Ramon Ollé: «Ser empresario y cristiano significa tener que decir que no a menudo»

El delegado de medios de comunicación participa en una nueva sesión del Café Youcat dedicada a la dicotomía entre fe y capitalismo en el mundo de la empresa

«Cuando uno se hace empresario, no tiene excusa para desarrollar en su negocio lo que cree. El problema es cuando te mueves en grandes corporaciones o multinacionales». Con esta afirmación tan contundente, el empresario Ramon Ollé se estrenó como ponente en el Café Youcat que respondió a la pregunta ‘¿Ser empresario y cristiano es rentable?’: «Es posible pero es una batalla fuerte y dura porque el mundo de la empresa requiere un gran esfuerzo para hacer un cambio», reconoció.

Reglas de oro para los empresarios

En su charla, Ollé mostró un kanji japonés en el que se podía ver un ojo, un corazón y una cruz. Tras preguntar a los participantes qué podía significar, anunció que significaba ‘ética’ o ‘virtud’ porque «el hombre debe actuar poniendo por encima de todo el corazón como si siempre lo estuvieran observando». En este sentido, los empresarios deben actuar siguiendo este caracter japonés e incorporar los valores cristianos en la organización. Por ejemplo, deben tener en cuenta la parte humana de las personas que trabajan.

Los empresarios o actuales emprendedores deben saber también conducir a sus empleados y, por ello, es necesario seguir las reglas de oro: el diálogo, la capacidad de escucha y la comprensión. Pero también deben aprender a decir no: una difícil decisión que siempre trae consecuencias negativas.

Cambio de rumbo

Como les sucede a las personas, las empresas necesitan cambios y los cambios sólo se logran con esfuerzos. «Cada esfuerzo trae milagros pero no hay milagros sin esfuerzo humano», especificó Ollé, quien lo ha ejemplificado con las bodas de Caná en las cuales Jesús hizo llenar a los criados todas las jarras de agua con el fin de convertirlas en vino.

Después de las preguntas y para finalizar la charla, se presentó el tema del próximo Café Youcat, que tratará sobre la muerte y el duelo. Bajo el título ‘¿Por qué murió?’, Teresa Vallés será la protagonista del Café Youcat antes de las fiestas de Navidad, exactamente el 21 de diciembre, con el fin de debatir un tema filosófico y sobrecogedor: la muerte.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...