¿Quién participará en el Sínodo de la Familia?
Más de 250 personas tomarán parte en el sínodo extraordinario sobre los retos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización, que tendrá lugar del 5 al 19 de octubre en el Vaticano

Por fin se ha resuelto el misterio. A menos de un mes para que comience el Sínodo Extraordinario de Obispos, la sala de prensa del Vaticano ha publicado el listado de participantes que debatirán sobre los desafíos de la familia en una asamblea que estará presidida por el Papa Francisco y el Secretario General de la cual es el Cardenal Baldisseri. Exactamente, el Sínodo -que tendrá lugar del 5 al 19 de octubre en Ciudad del Vaticano- contará con 253 participantes, entre los que destaca el Cardenal Sistach, escogido por nombramiento pontificio.
¿De dónde provienen los participantes?
Si bien es cierto que la mayoría de los participantes son obispos o clero de la curia vaticana, el Papa Francisco ha reservado algunos asientos para auditores y delegados fraternos. Entre los auditores, se encuentran 14 parejas de esposos de diversas procedencias: Líbano, Congo, Ruanda, Filipinas, Francia, Alemania o Brasil, entre otros, a los que se añaden 16 expertos en pastoral familiar de todo el mundo.
Hay que destacar también el lugar que Francisco ha destinado a 8 delegados fraternos de la iglesia ortodoxa, anglicana, reformista y luterana, entre otros.
En total, el listado de los 253 participantes, tal y como lo presentó el Cardenal Baldisseri este martes en rueda de prensa, es el siguiente:
– 114 presidentes de Conferencias Episcopales
– 13 jefes de iglesias católicas orientales
– 25 jefes de dicasterio de la Curia
– 9 miembros del Consejo Ordinario de Secretaría, así como el secretario general y el subsecretario
– 3 religiosos escogidos por la Unión de Superiores Generales
– 26 miembros de nombramiento pontificio (entre los que se encuentra el Cardenal Sistach)
– 8 delegados fraternos
– 38 auditores
– 16 expertos, colaboradores especiales
Seis españoles y doce mujeres
Tres obispos españoles formarán parte de este Sínodo extraordinario. Como ya se adelantó este martes, el Cardenal Sistach es uno de los elegidos, junto con Mons. Sebastián, arzobispo emérito de Pamplona-Tudela, y Mons. Blázquez, como presidente de la Conferencia Episcopal Española.
También son tres los expertos españoles llamados por el Papa Francisco para participar en la asamblea: el reverendo Fernández Benito, profesor de teología moral y de sacramento del matrimonio en el Instituto de Ciencias Religiosas de Toledo; la profesora Carmen Peña, especializada en causas matrimoniales y profesora en la Universidad Pontificia de Comillas; y la señora María Lacalle, directora del centro de estudios de la Familia en Vitoria.
Otro factor a tener en cuenta es la participación de 12 mujeres como expertas en pastoral familiar. Aunque representan sólo un 5% del total de asistentes, demuestra que el Papa Francisco pone en práctica sus pensamientos y da más valor a la presencia de las mujeres en la Iglesia.
Estructura del Sínodo
El Cardenal Baldisseri, secretario general del Sínodo de Obispos, ha anunciado que «se aplicará una nueva metodología interna de trabajo, que hará más dinámico y participativo su desarrollo con intervenciones y testimonios».
Este octubre se celebrará la asamblea extraordinaria pero todavía está prevista una segunda fase con la asamblea ordinaria de obispos, que está prevista para el próximo año, de donde surgirá el documento sinodal que descubrirá las conclusiones extraídas por Francisco en ambas sesiones.