«Queremos transmitir el sentido profético a los laicos que nos vienes a visitar»

Diálogo con la madre Esperanza Atarés, abadesa del monasterio de Sant Pere de les Puel·les

El pasado 30 de noviembre comenzó el Año de la Vida Consagrada, convocado por el papa Francisco. Durante los próximos meses, se pondrán de relieve tres propósitos: recordar con memoria agradecida los cincuenta años de la publicación del decreto conciliar Perfectae caritatis, sobre la renovación de la vida consagrada; el segundo anima a abrazar el futuro con esperanza sabiendo que la crisis de la sociedad y de la Iglesia toca plenamente la vida consagrada. Y el tercero, vivir el presente con pasión, evangelizando la vocación propia y dando testimonio de la belleza del seguimiento de Cristo. En este contexto, nos hemos trasladado al distrito de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona para conversar con la abadesa del monasterio benedictino de Sant Pere de les Puel·les, la madre Esperanza Atarés.

¿Qué sentido tiene para usted la vida consagrada?
El núcleo esencial de la vida consagrada es seguir a Jesucristo. Es la opción de vida que hemos elegido por la vocación recibida.

Con motivo del Año, se preparará un documento a nivel de Iglesia universal sobre la relación de los obispos y los religiosos. ¿Cómo lo valora?
Creo que será muy bueno. Siempre que se nos dirige una palabra de la Iglesia es muy positivo. El momento que estamos viviendo con el Papa Francisco nos llena de esperanza.

¿Qué retos debe afrontar la renovación de la vida consagrada?
Como he dicho antes , seguir a Cristo es el reto más grande, es decir, que todo lo que hagas esté con Él. Es vivirlo profundamente en el día a día. Luego hay otros retos como el sentido de profecía que tiene una gran importancia para los religiosos.

A nivel de su comunidad , ¿cuáles son los buenos propósitos que se marcan para el 2015?
Entre los buenos propósitos siempre hay esa utopía que llevas dentro del corazón. Se trata de vivir la vida fraterna, la comunión, la estimación de las unas por las otras aceptando la diferencia… También queremos transmitir el sentido profético a los laicos que nos vienen a visitar.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...