¿Qué se espera de un buen pastor?

Las 50 Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura analizarán la formación de los sacerdotes en clave evangelizadora

Con el título «¿Qué se espera de un buen pastor? La formación de los pastores en clave evangelizadora», el Centro Sacerdotal Rosselló organiza las 50 Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelladaura, que se celebrarán los días 20 y 21 de enero de 2015 en Castelldaura (Premià de Dalt).

Programa (Aquí el programa de este año)

El programa, que iniciará el martes, contará con la presencia del Cardenal Martínez Sistach, doctor en derecho civil y canónico y ex presidente de la Asociación Española de Canonistas. Por otra parte, Juan Luis Lorda, ingeniero industrial y presbítero, realizará una ponencia en la que hablará sobre el crecimiento interior y la formación espiritual de los presbíteros.

Posteriormente, Joan-Enric Vives, arzobispo-obispo de Urgell, moderará una mesa redonda con la exconcejal del Ayuntamiento de Barcelona, Nuria Gispert, el rector del Seminario Conciliar de Barcelona, Josep Maria Turull, el delegado de Medios de Comunicación del Arzobispado de Barcelona, Ramon Ollé, o la doctora en humanidades y ciencias sociales, Mireia Tintoré. Después de debatir e intercambiar conocimientos, la jornada concluirá con una comida.

De cara al miércoles, el decano presidente de la Facultad de Teología de Cataluña, Armand Puig, abrirá la segunda parte del programa mostrando el camino de cómo nutrirse de la palabra, la formación bíblica de quien ha de proclamar la palabra de Dios. Completarán las ponencias el doctor en teología sacramentaria Jaume González Padrós, con la formación litúrgica en el ars celebrandi, y el médico y escritor, Enrique Rojas, tratando las claves para asegurar la firmeza de vida de quien debe ser ejemplar.

Francisco y la «creatividad pastoral»

«La pastoral en clave misionera exige abandonar el cómodo criterio pastoral del «siempre se ha hecho así». Invito a todos a ser audaces y creativos en este reto. […] A la vez, hay que trabajar para mejorar nuestra formación, para profundizar en nuestro amor y para que nuestro testimonio del Evangelio sea más claro. »(Francisco, Evangelii gaudium, 33 y 121).

Para más información e inscripciones, dirigirse al Centro Sacerdotal Rosselló, situado en la C / Rosselló, 192 pral. 08008 Barcelona, con el teléfono 606 757 994 y el correo electrónico centresacerdotalrossello@gmail.com.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...