¿Qué futuro quieres? ¡Esta es la lucha!
Los miembros de la JOG se citan en el Encuentro Nacional de Iniciación para plantearse los propósitos de la campaña para un futuro digno/ El Arzobispo Omella asiste al encuentro y da su apoyo a la actividad del movimiento obrero

Los jóvenes de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) se reunieron este sábado 20 de febrero en el barrio de Sant Andreu Baleares acudieron para profundizar en el lema de este año, bajo la premisa: «¿Qué futuro quieres? Esta es la lucha». Durante la jornada asistió el arzobispo de Barcelona, ​​así como, la presidenta de la Coordinadora Internacional de la Juventud Obrera Cristiana, para mostrar su apoyo.
Para un futuro digno
Los jóvenes de la JOC se citaron en la plaza Can Fabra del barrio de Sant Andreu de Palomar a las 10h de la mañana, momento en que tuvo lugar la acogida con un pequeño refrigerio mientras se hacía la inscripción de todos los asistentes. «Lo que hacemos en este encuentro es poner en común todo lo hecho durante el curso, nos conocemos, celebramos todo lo que hemos hecho de la campaña con unas dinámicas y celebramos una la fe», explica Aida, una de las organizadoras de la entidad.
La campaña ya lleva un año en marcha, poniendo en práctica dos primeros pasos: ver y juzgar la realidad del joven trabajador, las carencias y todas las mejoras que hay que hacer. Según el presidente de la JOC en Cataluña, Roger Ortega, ahora este segundo curso es necesaria una tercera ocurre: «actuar». «Supone encontrar los valores y contra valores de nuestra sociedad, y a partir de todo el trabajo hecho, mirar qué acciones nos planteamos», explica.
«Una parte fundamental de la JOC radica en velar por la dignidad de los jóvenes- explica el Aida- y es por ello, que la campaña, «¿Qué futuro quieres? Esta es la lucha», se plantea para saber qué quieren los jóvenes para dar herramientas para que sea posible». «Queremos un futuro donde los jóvenes puedan estar abiertos a todas las posibilidades, con esperanza, donde puedan acceder a unos estudios de calidad y trabajo sin precariedades, así como un ocio de calidad.
A lo largo de la mañana, los jóvenes trabajaron las diferentes reivindicaciones a partir de diferentes dinámicas de juego, para reflexionar con los objetivos de lucha como: los derechos sociales, la vivienda, las relaciones, los estudios y el trabajo digno.
Visita de Omella
El arzobispo de Barcelona Mons. Juan José Omella también asistió al encuentro, para presentarse y conocer a los jóvenes. Se mostró contento de que la diócesis tuviera un movimiento activo como el de la JOC y dio todo su apoyo en su lucha por un futuro digno.
La presidenta de la Coordinadora Internacional de la Juventud Obrera Cristiana (CIJOC), Amélie Peyrard también se sumó a la jornada con el objetivo de velar por la misión del fundador de la JOC. «Debemos hacer que exista una solidaridad internacional en el mundo para los jóvenes trabajadores, sobre todo, para hacer frente a los problemas de la sociedad en que vivimos. Tenemos la misión de apoyar, ayudar a los jóvenes y extender esta misión en el ámbito internacional con el fin de evangelizar», añadió.