¿Qué es 'l''ou com balla'?
Mn.Martí Bonet, canónigo de la Catedral, nos explica los orígenes y la historia de esta tradición

«L’ou com balla» se trata de una tradición de origen nacida en Barcelona que tiene lugar el día de Corpus Christi. El Dr.Martí Bonet explica su significado. «Nos encontramos ante «l’ou com balla». Es una tradición que representa la eucaristía. El huevo blanco representa la sagrada forma: la hostia consagrada. La parte de abajo, la concavidad, representa la sangre de Cristo, el cáliz «.
Esta vinculación del huevo con Corpus Christi tiene una explicación curiosa. «Se Utilizaba porque después de una procesión de cuatro o cinco horas, los monaguillos estaban muy cansados ​​y tenían hambre», narra el sacerdote. Además explica que una vez que los monaguillos ingerían los huevos, «comían todas las cerezas y fruta que había alrededor. Ahora estas frutas se han convertido en flores».
Orígenes
«La procesión es muy antigua, exactamente del S. XIV. Sabemos que hay testigos del huevo como baila del 1600-1700. Es aquí el primer lugar en donde se hace, detalla el Dr. Martí Bonet.
Siempre han existido muchas leyendas alrededor de las consecuencias que conlleva que el huevo se desplace del rayo de la fuente y se caiga. «Algunos dicen que es un año de mal agüero, pero algunas veces ha pasado y no ha sido así, gracias a Dios. Ahora, si cae al suelo sí que es peligroso. Más vale que no lo haga», alerta con una sonrisa Mn Martín, que a su vez añade que» el hecho es que aguanta y baila. Y si cae, vuelve a levantarse y vuelve a bailar. Esto es una auténtica maravilla «.