Proyecto Montserrat

Entrevista a Juanjo Fernández, consultor pedagógico de la FECC y organizador del proyecto telemático 'Montserrat, un montón de aventuras'

El pasado 4 de abril, un millar de niños y niñas de diecisiete escuelas cristianas del país celebraron la jornada presencial del proyecto telemático Montserrat, un montón de aventuras. Este proyecto, que lleva a cabo desde hace 15 años la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña (FECC), tiene por objetivo dar a conocer Montserrat y su entorno de manera interactiva. Juanjo Fernández, consultor pedagógico de la FECC, es uno de los organizadores.

¿Cómo nace el proyecto?
Montserrat, un montón de aventuras surgió en el año 1998 desde la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña a raíz de la sensibilidad especial para promover la integración de las TIC en todos los procesos que ocurren en la escuela, tanto en la gestión como en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Cuál es la respuesta de las escuelas?
Una respuesta extraordinaria! Considere que los alumnos participantes descubren las singularidades y la vida cotidiana de la abadía y su entorno guiados por monaguillos. Sólo son diecisiete las escuelas que pueden participar en el proyecto y acercarse a Montserrat de manera telemática… y presencial!

¿Por qué era necesario un proyecto como este?
A menudo desconocemos lo que tenemos más cerca. Por tanto, era necesario un proyecto en el que los alumnos de 3º a 6º de primaria descubrieran Montserrat a través de cinco itinerarios: montaña, Santuario, monasterio, museo y música. La cultura religiosa es fundamental, como lo es la estimación por nuestro patrimonio. En el proyecto también se trabaja el enriquecimiento espiritual: todos los grupos van a saludar a la Virgen y le ofrecen oraciones y canciones.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del próximo 18 de abril.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...