Previsiones de actos durante esta semana

[News.va] El miércoles 27 de febrero tendrá lugar en la Plaza de San Pedro y no en el Aula Pablo VI del Vaticano, como estaba prevista, la última audiencia general del Santo Padre Benedicto XVI. Además de los fieles de la diócesis de Roma, acompañados por el Cardenal Vicario del Papa, Agostino Vallini, para despedirse [...]

[News.va]

El miércoles 27 de febrero tendrá lugar en la Plaza de San Pedro y no en el Aula Pablo VI del Vaticano, como estaba prevista, la última audiencia general del Santo Padre Benedicto XVI. Además de los fieles de la diócesis de Roma, acompañados por el Cardenal Vicario del Papa, Agostino Vallini, para despedirse del Pontífice se espera la participación de más de doscientas mil personas entre fieles y peregrinos de numerosos países, deseosos de manifestar su amor por el Papa y de recibir su bendición apostólica. 

Jueves 28 de febrero, despedida del Papa

El jueves 28 de febrero en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, el Santo Padre Benedicto XVI se encontrará con los cardenales para saludarlos personalmente el último día de su pontificado.

A las cinco de esa tarde el Papa se trasladará en helicóptero a las Villas Pontificias de Castelgandolfo donde el párroco de la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, el P. Pietro Diletti, ha invitado a los fieles en esta ocasión a recogerse en oración a partir de las cuatro de la tarde. A las cinco comenzará el rezo del Santo Rosario, alternado por las lecturas de algunas reflexiones del Santo Padre Benedicto XVI. Y a la llegada del Papa a las Villas Pontificias de esta localidad lacial, a unos 30 Km. al sur de Roma, todos los fieles le darán la bienvenida en la plaza central con antorchas encendidas. 

Ese mismo día, a las ocho de la noche, terminará el Pontificado de Benedicto XVI, 264 Sucesor de San Pedro, quien desde el 19 de abril de 2005, día de su elección, habrá guiado la Iglesia Universal durante siete años, diez meses y nueve días. 

A partir del inicio de la Sede Vacante, el 28 de febrero a las ocho de la noche, en París, en la Catedral de Notre-Dame, el Arzobispo André Vingt-Trois presidirá la solemne concelebración de la Santa Misa de agradecimiento por la conclusión del Pontificado de Benedicto XVI. 

También en Bélgica a esa misma hora, se celebrarán tres misas de acción de gracias por el pontificado del Santo Padre respetando las divisiones lingüísticas del país en Buselas, en Wavre y muy cerca de Lovaina. Mientras la Celebración Eucarística de la capital se llevará a cabo en la Catedral de los Santos Michele y Gudula, presidida por el Arzobispo de Malinas-Bruselas y Presidente de la Conferencia episcopal belga, Mons. André Léonard.

De la misma manera en Chile, en la Catedral de Santiago, Mons. Ricardo Ezzati presidirá una Santa Misa de agradecimiento en la conclusión del Pontificado de Benedicto XVI. 

Viernes 1 de marzo, primer día de Sede Vacante

El viernes 1 de marzo en la Pontificia Universidad Gregoriana, tendrá lugar una Conferencia titulada “Religión y laicidad en la era de la globalización: la sociedad, la democracia y la política exterior”; que contará con la introducción del Cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Consejo pontificio para la cultura. 

Domingo, 3 de marzo

El 3 de marzo, Tercer domingo de Cuaresma la Iglesia en España celebrará la “Jornada Hispanoamericana”, instituida en 1959 para recordar los vínculos de solidaridad, comunión y colaboración evangelizadora entre esta nación y los países latinoamericanos. Para esta ocasión, el Cardenal Marc Ouellet, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina difundió un mensaje titulado “América, puerta abierta a la misión”.

Audio de las previsiones de la semana

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...