Preservar la dignidad humana
Entrevista a Eugeni Gay, abogado y ex presidente del Tribunal Constitucional

«La dignidad humana, fundamento de un ordenamiento jurídico justo, liberador y solidario» ha sido el título de la lección inaugural del curso 2014-2015 del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona, ​​pronunciada el pasado 28 de octubre por el abogado y ex presidente de Tribunal Constitucional Eugeni Gay, que apunta que «es necesario profundizar en la política de cooperación al desarrollo y exigir a los políticos que asuman un compromiso real y efectivo de solidaridad».
¿Es el objetivo final del derecho preservar la dignidad humana?
No es el objetivo prioritario: es el objetivo fundamental; porque en la dignidad radica, precisamente, la filiación divina de los hombres. Esto es algo que ya se detectó en René Cassin, cuando decía que eran iguales en derechos y en dignidad, y que por ello debían comportarse fraternalmente. Y si decía fraternidad es porque había un padre común.
Como creyente, ¿cómo entiende los términos justicia y solidaridad?
Como una misma cosa. La justicia es, en definitiva, un ideal. La justicia humana es imperfecta. Pero la justicia es el anhelo de la igualdad; y la igualdad pasa por la solidaridad: desde el momento que yo reconozco que soy igual que el otro tengo que ser solidario con el otro. Por tanto, esta es la aspiración máxima de la justicia.
¿Cómo lo ha ayudado la fe, en su vida?
Siempre he querido que el Evangelio fuera un poco mi guía. He rogado para que fuera así y, ciertamente, la fe me ha ayudado mucho. A Dios le estoy agradecido porque nos haya enviado el Unigénito, para reconocerlo y dar testimonio de él. Yo creo que es lo más grande que le ha pasado a la Humanidad.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del próximo domingo 9 de noviembre.