¿Por qué los Católicos ponen ceniza en sus frentes en el Miércoles de Ceniza?

[Lifeteen] «Perdóneme, tiene suciedad en su frente». Cada año alguien me dice esto durante el Miércoles de Ceniza. Quizás esto también te ha pasado a ti también. En el pasado, solía frustrarme pero en los últimos años lo he visto como una gran oportunidad para evangelizar, para compartir con alguien la persona más importante de [...]

[Lifeteen] «Perdóneme, tiene suciedad en su frente».

Cada año alguien me dice esto durante el Miércoles de Ceniza. Quizás esto también te ha pasado a ti también. En el pasado, solía frustrarme pero en los últimos años lo he visto como una gran oportunidad para evangelizar, para compartir con alguien la persona más importante de mi vida: Jesucristo.

Así pues, ¿qué dices cuando la gente te pregunta sobre esa mancha en la frente? Aquí hay algunas respuestas que no os recomiendo:

La respuesta ignorante

«Mi madre me hizo ir a la Iglesia y ponerme esta ceniza. No tengo ni idea de qué significa»

La respuesta sarcástica

«Estoy protestando en contra de las duchas. Hoy, ceniza; mañana, me voy a nadar en las aguas negras»

La respuesta ridícula

«Tengo un enorme grano que estoy intentando encubrir. Funciona?»

La respuesta práctica (pero equivocada)

«Mejor que haya suciedad fuera de mi cabeza que dentro»

Y aquí hay algunas respuestas que recomendaría:

La respuesta bíblica

Más de 40 pasajes de la Biblia asocian la ceniza con el duelo y el dolor. En los tiempos del Antiguo Testamento la gente utilizaba la ceniza como signo de arrepentimiento. Se sentaban en cenizas, se revolcaban en ellas, se la echaban por sus cabezas, e incluso la mezclaban con su comida y su bebida. Hacían esto como signo externo de su postura interior sobre el arrepentimiento. Compruebe Daniel 9:3-6, por ejemplo.

El Miércoles de Ceniza es el inicio de la Cuaresma, un tiempo en el que nos detenemos a evaluar cómo lo estamos haciendo en nuestro camino con Dios. La Cuaresma nos ayuda a identificar áreas espirituales en las que podemos crecer y áreas pecaminosas que debemos evitar. Arrepentirse, en pocas palabras, significa alejarse del pecado y volverse a Dios.

La respuesta tradicional

La ceniza es un signo de la muerte física, como «acuérdate, hombre, que eres polvo, y al polvo volverás». Empezamos como polvo (una existencia triste y sin vida), y nuestros cuerpos volverán al polvo cuando se alce hacia Cristo. Al recibir las cenizas y mantenerlas, proclamamos públicamente nuestra intención de morir a nuestros deseos mundanos y vivir aún más la imagen de Cristo, en la que nos centramos durante la temporada de «renacimiento» que es la Cuaresma (un término latino para «Primavera»).

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...