«Philomena»
Una película premiada, basada en la historia real de una mujer en busca de su hijo dado en adopción, injustamente, en un convento, hace cincuenta años
«Conmovedora», «aguda», «divertida», «estimulante». Con estas palabras muchos críticos han denominado Philomena, una de las últimos obras del director, Stephen Frears, conocido por otras películas como La Reina (2006). En este caso, se trata de un drama inspirado en la historia real de la Philomena Lee, una mujer irlandesa, que cuando era adolescente se vio obligada a dar en adopción a su hijo en un convento de monjas.
Historia real
Judi Dench da vida a la protagonista de esta historia, la cual se centra en la búsqueda de ese hijo perdido. Para encontrarlo, sin embargo, Philomena contará con la ayuda del Martin Sixsmith (Steve Coogan), un periodista recientemente despedido de la BBC, especializado en política. Ambos, uno por motivos personales y el otro por temas profesionales, se lanzarán a la búsqueda de ese hijo perdido, y, a pesar de ser muy diferentes, sin darse cuenta, entrarán en una nueva relación de amistad.
Perdón y esperanza
Mn. Peio Sanchez destaca la esperanza y el perdón, como rasgos claros de la película. Por un lado, la esperanza de encontrar el hijo de Philomena, y por otro, el perdón de ella hacia las responsables del convento monjas. Según explica Mn. Sánchez, use trata de una película para «aprender a decir perdón, porque la Iglesia, a veces, también se equivoca y tiene que pedir perdón».
Premios (FILMAFFINITY)
2013: Oscar: 4 nominaciones: Película, actriz (Dench), Guión Adaptado y BSO
2013: Globos de Oro: 3 nominaciones, incluyéndo mejor película
2013: Premios BAFTA: Mejor guión adaptado. 4 nominaciones
2013: Premios David di Donatello: Mejor película europea
2013: Festival de Venecia: Mejor guión y Premio SIGNIS
2013: Festival de Toronto: Finalista al premio del público (Mejor película)
2013: Satellite Awards: Mejor guión adaptado. 4 nominaciones
2013: Festival de Hampton: Mejor película (Premio del público)