Peregrinación a Lourdes

El obispo Sebastià Taltavull presidió esta peregrinación en la que participaron más de un centenar de jóvenes Del 27 al 30 de junio, la Hospitalidad de la Virgen de Lourdes organizó su 154a peregrinación a Lourdes, que estuvo presidida por el obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Sebastià Taltavull. También participaron un centenar de estudiantes de [...]

El obispo Sebastià Taltavull presidió esta peregrinación en la que participaron más de un centenar de jóvenes

Del 27 al 30 de junio, la Hospitalidad de la Virgen de Lourdes organizó su 154a peregrinación a Lourdes, que estuvo presidida por el obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Sebastià Taltavull. También participaron un centenar de estudiantes de secundaria procedentes de diversas escuelas de Barcelona. En total fueron cuatro días de hermandad, solidaridad y oración, que brindaron a los jóvenes voluntarios nuevas experiencias.

Un día a día solidario

Bajo la coordinación de la Hospitalidad, los jóvenes escolares y otros voluntarios convivieron de jueves a domingo con los peregrinos que llegaban a Lourdes. Cada mañana se reunían para hacer una oración antes de comenzar la jornada. La actividad principal durante el día era acompañar y trasladar a los enfermos a las diferentes actividades con unos carritos. Al final del día, los voluntarios deseaban las buenas noches a los enfermos cantando una canción, y a la mañana siguiente los levantaban con otra.

Diálogo con el Obispo Taltavull

El sábado todos los jóvenes se reunieron e hicieron una oración preparada por los estudiantes de la escuela del Niño Jesús. Después de la oración, dialogaron sobre cuestiones de la vida y la fe con el obispo Taltavull. Muchos jóvenes pudieron compartir sus dudas e incluso algunas anécdotas.

El domingo, como plato final, todos se reunieron para comer paella y para despedirse, y entre los jóvenes prepararon un número musical de gospel.

Una experiencia gratificante

Mn. Bruno Bérchez, delegado de Juventud, asegura que fue una experiencia positiva que puso en contacto a los jóvenes y a los enfermos. Según explica «los jóvenes aportaron vida a los enfermos y, al mismo tiempo, estos mostraron qué es convivir con una enfermedad y la fuerza de su fe».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...