Peregrinación a Auschwitz y a Wadowice
El cardenal Sistach, junto con el grupo de sacerdotes que realizan la ruta de Juan Pablo II, ha visitado el campo de concentración y el pueblo natal de Juan Pablo II Este jueves ha sido un día intenso emocionalmente para todos los curas que realizan, junto con el cardenal Sistach, la ruta de peregrinación del [...]

El cardenal Sistach, junto con el grupo de sacerdotes que realizan la ruta de Juan Pablo II, ha visitado el campo de concentración y el pueblo natal de Juan Pablo II
Este jueves ha sido un día intenso emocionalmente para todos los curas que realizan, junto con el cardenal Sistach, la ruta de peregrinación del beato Juan Pablo II. Y es que los sacerdotes han visitado el campo de concentración de Auschwitz. Mn. Bruno, delegado de juventud y participante en esta ruta de peregrinación, ha escrito en el Facebook de la Delegación de Juventud sobre las sensaciones que le ha transmitido este campo de exterminio:
«Auschwitz … Una visita que todo joven debería poder hacer una vez en la vida, para recordar lo que los hombres nos podemos llegar a hacer unos a otros. Caminar por las vías de tren, barracones y celdas de castigo que han visto tanto sufrimiento te deja sin palabras y te lleva a orar por víctimas y verdugos. Una luz de esperanza para el grupo de sacerdotes jóvenes ha sido la celda donde el p. Kolbe murió dando la vida por otro. Es el triunfo del amor y la fe por encima del odio y el sin sentido… Auschwitz es una de esas visitas que cuando vayamos a la JMJ Krakow no podremos dejar de hacer.»
Posteriormente, los sacerdotes y el cardenal Sistach han asistido a una conferencia en la Casa del Diálogo hecha por el cura Alfred Menfred, antes de dirigirse hacia Wadowice, el pueblo natal y de infancia de Karol Wojtyla. En la iglesia de Wadowice, donde se encuentra la pila bautismal del Beato Juan Pablo II, el cardenal Sistach ha presidido la eucaristía, concelebrada por todos los sacerdotes que siguen la ruta con él, orando por las víctimas de Auschwitz y pidiendo la intercesión del Beato Juan Pablo II por los jóvenes de todo el mundo.