Pere Tarrés celebra el Día Universal de los Derechos de los Niños con diversos actos
La Fundación también ha publicado un vídeo que da una imagen global y transversal del ocio, focalizando en lo que aporta a los niños y en los valores que transmite

La Fundación Pere Tarrés, a través de los 182 centros de esplai del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes (MCECC), celebraron el fin de semana el Día Universal de los Derechos del Niño en varios encuentros repartidos por toda Cataluña que han reunido a más de 20.000 niños acompañados por más de 4.000 monitores y monitoras. En Barcelona, ​​los centros de esplai de Horta, el Carmel y Vall d’Hebron han agrupado en la Sede del distrito de Nou Barris para hacer actividades para conmemorar una jornada marcada por la especial atención a los derechos de los niños refugiados . A lo largo de la mañana se han organizado diversas actividades para que los niños tomaran el rol de los niños y niñas refugiados y se pusieran en su piel después de perder sus derechos y de emprender un viaje lleno de obstáculos hacia Europa para huir de la guerra que se vive en sus países de origen. En el encuentro se han reunido alrededor de 200 niños de los centros de esparcimiento La Gralla, Peque Festa, Aguiluchos, Sant Cebrià i Trencaclosques.
En el resto de Cataluña
El viernes por la tarde el MCECC en Lleida organizó un taller de manualidades para que los niños que quisieran, pintaran y recortaran deseos para todos los niños del mundo. Al final de la jornada, con los deseos de todos los niños y niñas, se terminó creando un mural gigante.
El muro del Centro Socioeducativo Poblenou
La Fundación Pere Tarrés inició los actos de celebración del Día Universal de los Derechos del Niño el pasado jueves en el Centro Socioeducativo Poblenou. Los más de 100 niños y adolescentes del centro reflexionaron sobre sus derechos mediante el arte. A través de un proceso creativo, los niños seleccionaron una idea que hiciera referencia a sus derechos y la terminaron pintando en un mural en el patio del centro con la ayuda de un grafitero.
Para celebrar el Día Universal de los Derechos de los Niños hemos hecho público un vídeo que da una imagen global y transversal del ocio con un tono alegre, positivo, optimista, constructivo, focalizando en lo que aporta a los niños y en los valores que transmite. El vídeo ha sido posible gracias a la colaboración de la productora de Lavinia. Se grabaron imágenes en verano en colonias sociales de centros abiertos de Mataró y del Centro Socioeduacativo Poble-Sec en la Conreria y luego al Centro Socioeducativo Poblenou en septiembre.