Pax Romana

Núria Sastre ha sido nombrada vicepresidenta de Pax Romana un movimiento que asume la defensa de los Derechos Humanos y mantiene una visión progresista de la misión de los laicos en la Iglesia

Pax Romana es un movimiento de laicos creado al finalizar la II Guerra Mundial. Desde un principio asume como finalidad la defensa de los Derechos Humanos y mantiene una visión progresista de la misión de los laicos en la Iglesia. Firme defensora del Vaticano II, Pax Romana tiene estatuto consultivo como ONG en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, el Consejo de Europa y la Unesco. En Cataluña, la Federación de entidades de Pax Romana está formada por el Grupo de Juristas Roda Ventura, el Movimiento de Profesionales Católicos de Barcelona (MPCB) y la Fundación Joan Maragall (FJM). La abogada Nuria Sastre pertenece, desde hace más de 25 años, a Pax Romana, y ahora ha sido nombrada vicepresidenta.

¿Qué representa el nombramiento?

Un acto de responsabilidad para con este movimiento, por mi experiencia durante ocho años en el equipo europeo. El cargo es de coordinación territorial en Europa, porque Pax Romana funciona con una presidencia a nivel mundial y cinco vicepresidencias, una por continente.

¿Cuál será su aportación?

Coordinar la participación de las Federaciones europeas de Pax Romana en la próxima Asamblea Mundial, que tendrá lugar en Barcelona a finales de octubre. El lema será «De la indiferencia a la Misericordia. ¿A qué nos compromete? «, Y reunirá militantes de los cinco continentes. El teólogo peruano Gustavo Gutiérrez hará la conferencia inaugural.

¿Por qué se sintió atraída por Pax Romana?

Pax Romana ha sido una forma de vivir la fe en la Iglesia, con gente de ámbitos profesionales laicos de todo el mundo con el que he compartido aspiraciones, actividades, encuentros de reflexión y oración; con una gran libertad de pensamiento y de acción. Considero que es un modelo de organización laica muy válida en la Iglesia. Y nos sentimos plenamente representados por el papa Francisco.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para la Hoja Dominical del 19 de junio de 2016

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...