Pasión por el mundo medieval
Un grupo de profesores universitarios representarán el Ordo Virtutum, un drama litúrgico del siglo XII, los próximos 18 y 22 de junio en la Iglesia de Santa Ana

Un alma que, perdida en el mundo, busca su camino y se debate entre el bien, las virtudes, y el mal, el diablo. El alma, con el poder de las virtudes y con esfuerzo, puede conseguirlo si se deja acompañar. Este es el argumento del Ordo Virtutum, una obra clásica medieval de mediados del siglo XII, compuesta por Hildegarda de Bingen que se representará por primera vez en España, por un grupo no germano. Se trata de un conjunto de profesores de la Universidad de Barcelona, ​​llamado Ardit Ensemble, que se dedican al mundo medieval desde sus diferentes vertientes. Después de un año y medio de preparación, la obra –que tiene un coste de 10 euros– será representada los próximos miércoles 18 de junio, a las 20h, y el domingo 22 de junio, a las 21h, en la Iglesia de Santa Anna.
Ni música litúrgica ni canto gregoriano
Se cree que el Ordo Virtutum era un drama interpretado, en el siglo XII, para la dedicación de la Iglesia o para la recepción de las oblatas, es decir, para la consagración de las vírgenes que entraban en un monasterio. Pero no es, en ningún caso, una música litúrgica o relativa a los oficios divinos. Tampoco con el canto gregoriano ya que Hildegarda de Bingen explota todas las peculiaridades de la composición musical del siglo XII en esta obra. Simple, pura y monofónica, la música del Ordo Virtutum llega directamente al alma y lleva al oyente hacia otro tipo de lenguaje. Los participantes de la obra confiesan que sorprenderá muy positivamente a todos aquellos que la vayan a ver.