Pasado y presente cerca de los enfermos

La Pastoral de la Salud hace un análisis de su trayectoria en los servicios religiosos en Cataluña

La sala Sant Jordi del Seminario Conciliar de Barcelona acogió el pasado viernes por la mañana una jornada interdiocesana sobre Pastoral de la Salud. Con una visión retrospectiva, se centró en la evolución de los servicios religiosos en Cataluña y la necesidad de actualización y adaptación de su tarea a los nuevos tiempos como medio para avanzar en el futuro.

Mn. Juan Manuel Bajo, Delegado de Pastoral de la Salud de Tortosa y coordinador de la jornada, destacó la importancia de la edición de este año y la dirección que debe seguir la Pastoral de cara al futuro.

Primera ponencia

Una primera ponencia titulada «Pasado y presente de los servicios religiosos», a cargo de Dr. Josep M. Forcada, Prior del hospital de la Santa Cruz y San Pablo, sirvió para descubrir el pasado y hacer un repaso por la trayectoria de la iglesia en la atención a los enfermos. Todo ello desde la confianza plena en el Señor, siguiendo la misión apostólica de Jesús de atender a todo aquel que sufre y curar al que está enfermo.

Segunda ponencia

Después de un pequeño descanso, Mn. Sebastián Aupí, Delegado de la Pastoral de la Salud en la diócesis de Girona, tomó la palabra con la segunda ponencia titulada «Buenas prácticas: Informatización de los servicios religiosos». El Cura del Hospital Trueta destacó que, siguiendo con la visión de futuro, la iglesia catalana ya ha iniciado una labor de adaptación con la informatización de los servicios religiosos.

Desde su herencia y siguiendo con una vocación profunda, el Servicio Pastoral continuará fuertemente implicado en el servicio de atención a los enfermos.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...