“Para que las niñas y los niños puedan amar, primero se tienen que sentir amados”
[Cáritas] El director de Cáritas destaca con estas palabras la importancia del proyecto Paidós, inaugurado en Sant Adrià, para la erradicación de la pobreza infantil hereditaria “Para que las niñas y niños puedan amar, primero se tienen que sentir amados”. El director de Cáritas Diocesana de Barcelona, Jordi Roglá, ha querido expresar con estas palabras [...]

El director de Cáritas destaca con estas palabras la importancia del proyecto Paidós, inaugurado en Sant Adrià, para la erradicación de la pobreza infantil hereditaria
“Para que las niñas y niños puedan amar, primero se tienen que sentir amados”. El director de Cáritas Diocesana de Barcelona, Jordi Roglá, ha querido expresar con estas palabras la importancia de los centros Paidós, un espacio donde familias y niños que vienen de entornos empobrecidos adquieren nuevos recursos y habilidades para dejar atrás la situación de exclusión en la que viven. El último que Cáritas ha inaugurado es el centro Paidós en Sant Adrià de Besòs.
El proyecto, que también se ha puesto en marcha en la ciudad de Barcelona y en el Hospitalet de Llobregat, tiene como objetivo erradicar la pobreza infantil hereditaria. Por ello, se trabaja tanto con los niños (de los 0 a los 6 años) como con todos los miembros de la familia. Se les facilita atención psicológica, refuerzo escolar, de los hábitos y de las dinámicas del hogar, y ayuda en cuestiones relacionadas con la vivienda o con su situación laboral. Las familias y los niños irán así adquiriendo más seguridad y confianza para poder encarar las situaciones de vulnerabilidad que viven y tener más oportunidades de futuro. De aquí que el proyecto contemple un trabajo con estas familias a diario y durante dos años, como máximo. Este periodo de tiempo, sin embargo, se irá adaptando a las necesidades de cada caso.
El proyecto Paidós ha sido posible gracias a la colaboración de entidades públicas y privadas y es larespuesta de Cáritas al empobrecimiento de las familias y a las consecuencias que esta situación está teniendo para sus hijas e hijos. Cáritas hace hincapié en la infancia, consciente que los niños son el futuro de nuestra sociedad.