Papa Francisco: «Hay que erradicar de la Iglesia el flagelo del abuso sexual de menores»
El pontífice argentino avisa a los sacerdotes: no hay lugar en el ministerio ni encubrimiento para quien cometa este delito

El papa Francisco, a través de una carta a los Presidentes de las Conferencias Episcopales, los Superiores de los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica con motivo de la creación de la Pontificia Comisión para la tutela de los menores, ha denunciado de manera diáfana y punzante a todos los sacerdotes que han sido protagonistas de abusos sexuales.
«Hay que seguir haciendo todo lo posible para erradicar de la Iglesia el flagelo del abuso sexual de menores y adultos vulnerables, y abrir un camino de reconciliación y curación para quien ha sufrido abusos».
«Me siento impresionado y conmovido por la intensidad del sufrimiento y la firmeza de la fe de leas víctimas»
Estas palabras del pontífice argentino surgen a raíz de una reflexión que extrajo al reunirse recientemente con hombres y mujeres que sufrieron estas extralimitaciones por parte de sacerdotes. «Me sentí impresionado y conmovido por la intensidad del sufrimiento y la firmeza de su fe».
Sin lugar en la Iglesia
Bergoglio, siguiendo el camino trazado desde que accedió al pontificado, se ha mostrado cercano, abierto y atento a los problemas de la gente. Lejos de palabras sin contenido, remarca que estos clérigos no tienen lugar en la casa del Señor.
«Las familias deben saber que la Iglesia no escatima ningún esfuerzo para proteger a sus hijos, y tienen el derecho de dirigirse a ella con plena confianza, porque es una casa segura. Por tanto, no se podrá dar prioridad a ningún otro tipo de consideración, de la naturaleza que sea, como, por ejemplo, el deseo de evitar el escándalo, porque no hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores «.
«No hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores «
Además, el Papa ha pedido que hay que poner a disposición de los afectados un equipo de expertos para ayudar a superar esta difícil situación. «Como deber de la Iglesia de manifestar compasión de Jesús a los que han sufrido abuso sexual, y a sus familias, se insta a las diócesis y los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica a establecer programas de atención pastoral, que podrán contar con la aportación de servicios psicológicos y espirituales».
Comisión para la protección de menores
El Pontífice instituyó en marzo de 2014 la realización de un dicasterio vaticano para proteger a los menores, iniciativa anunciada el pasado diciembre de 2013, y que ahora se confirma por «ofrecer propuestas e iniciativas orientadas a mejorar las normas y procedimientos para la protección de todos los menores y adultos vulnerables «.
«A los jefes de la Iglesia en el mundo los invito a ser vigilantes de los jóvenes»
Según el papa Francisco, éste control, este intento de suprimir totalmente este mal endémico de la Iglesia, no será posible si no se cuenta con la colaboración de los obispos y superiores. «A los fines de la Iglesia en el mundo los invito a ser vigilantes contra el abuso de niños y ancianos. Corresponde al Obispo diocesano y los Superiores mayores la tarea de verificar que en las parroquias y en otras instituciones de la Iglesia se garantice la seguridad de los menores y los adultos vulnerables «.
Finalmente, el Papa argentino insta a la Comisión a una colaboración plena y atenta para la tutela de los menores. «Hay un intercambio mutuo de «praxis virtuosas» y de programas de educación, formación e instrucción en cuanto a la respuesta que se debe dar a los abusos sexuales».