Papa Francisco: Cáritas es «la sal, la levadura y la luz de la Iglesia»

El Papa Francisco rinde homenaje a la labor de la Institución en el marco de la Asamblea General de Caritas Internationalis celebrada en Roma

[Texto de: Càritas Diocesana de Barcelona]

Cáritas es «la sal, la levadura y la luz de la Iglesia». Estas son los palabras con los que el Papa Francisco ha querido rendir homenaje a la labor de la Institución en el marco de la Asamblea General Que Caritas Internationalis ha celebrado del 12 al 17 de mayo en Roma. Para el Pontífice, Cáritas «es el faro de esperanza para las personas más necesitadas». Estas palabras las eecoge en el video que lleva por título «una sola familia cuidando de la creación», elaborado por este encuentro. A través de este documento audiovisual, el Papa aboga por una Iglesia más cercana, al servicio de las personas y, en especial, a aquellas que están excluidas de la sociedad: «Salir a la calle puede producir un accidente. pero prefiero una iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle que una iglesia enferma por el estancamiento y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades». Y siguiendo dirigiéndose a las personas asistentes a la Asamblea de Cáritas Internationalis, ha añadido: «Ustedes son el motor de la Iglesia que organiza el amor para que todos los fieles trabajen juntos respondiendo con obras de misericordia».

En este vídeo homenaje a la labor de Cáritas, el Papa Francisco también ha querido resaltar que «ustedes marcan el paso para que la Iglesia esté cada día en el mundo. Ustedes ayudan a las personas a cambiar el curso de la propia vida».

El cardenal Luis Antonio Tagle, nuevo presidente de Cáritas Internationalis

El cardenal Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila, ha sido elegido el nuevo presidente de Cáritas Internationalis por los más de 300 delegados de Cáritas de todo el mundo que han asistido a la asamblea general de Cáritas celebrada en Roma. El cardenal Luis Antonio Tagle ocupará este cargo durante 4 años. El nuevo responsable de Cáritas Internacional nació en la capital Filipina el 21 de junio de 1957 y es uno de los miembros más jóvenes del Colegio Cardenalicio. En su día, fue uno de los candidatos más firmes para ser nombrado Papa. Su perfil lo forja los estudios que cursó de Filosofía (Seminario San José de Manila) y Teología (Universidad Ateneo, de la misma ciudad). Fue ordenado sacerdote por la diócesis de Imus el 27 de febrero de 1982. Es doctor en Teología por la Universidad Católica de América, fue director espiritual y rector del seminario Diocesano de Imus (1.985-1992). En 1997 fue elegido miembro de la comisión Teológica Internacional. Tras ser nombrado obispo de Imus en 2001, fue promovido como arzobispo de Manila en 2011 y fue creado cardenal por el Papa Benedicto XVI el 24 de noviembre de 2012.

Tagle sustituye así el cardenal Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, al frente de la Cáritas Internacional. Maradiaga seguirá vinculado al Gobierno de la Santa Sede coordinando el Consejo de Cardenales, que asesora al Papa y que vela por la reforma la Curia Romana y para revisar la Constitución Apostólica Pastor Bonus.

En la asamblea internacional participan dos delegados oficiales para cada una de las organizaciones nacionales de Cáritas de todo el mundo. Generalmente, estas dos personas son el presidente y el secretario general de Cáritas. En el caso de Cáritas Española estas personas son Rafael del Río y Sebastián Mora.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...