Palomitas para el verano (1)

Disfruta de los mejores estrenos del cine espiritual de estos meses de verano profundizando como entretenimiento y reflexión sobre los valores humanos

El tiempo libre de las vacaciones es siempre una buena ocasión tanto para disfrutar del mejor cine, sea en casa o en los multicines. Este verano llegan varias cabeceras que permitirán a los pequeños ya los adultos profundizar en los valores de la persona y reflexionar sobre los vínculos vitales.

Estos tres meses de julio, agosto y septiembre llegan un montón de estrenos como Buscando la Dory, Tarzán, Independence Day, Cazafantasmas … entre otros, que tienen muchos números de éxito en taquilla. En la sección de Una Pausa para el cine, Mn. Peio Sánchez, el experto en cine espiritual ha hecho una selección donde además de algunas de las películas más conocidas, como la secuela de Buscando el Nemo, añade otros estrenos, quizás menos conocidas, pero, sin embargo aplaudidas por la crítica.

Biagio (Pascuale Scimeca)

Nos describe los pasos de un joven que decide romper del todo con su vida establecida en torno una familia acomodada, para marchar. Es una reproducción biográfica de un revolucionario que cambió el estilo de vida de Parma. El protagonista, Biagio Conte, durante su camino se perderá y se reencontrará con la naturaleza. Asimismo a partir del contacto con varias personas a pasar por una transformación espiritual que lo llevará a Dios.

Human (Yann Arthus-Bertrand)
Los rostros, los sentimientos, los parajes y todo lo más propio del ser human, común a todo el globo terráqueo, se añade en este documental. Se trata de un conjunto de testimonios de felicidad, odio, amor y violencia que interpela al espectador como persona que es. Este audiovisual explica varias historias algunas de sencillas y cotidianas y otros que impactan y sorprenden, pero todas ellas con un común denominador, la sinceridad que mantienen y que llega a conmover. Todos estos relatos vienen acompañados de las imágenes de la tierra el escenario donde todo hombre ha nacido y aquel que lo identifica con todos los demás humanos.

Regreso a casa (Zhang Yang)

En medio de la China de Mao, tiene lugar un preso político se liberado después de muchos años cuando termina la revolución cultural y decide volver a casa. Cuando llega a su hogar su mujer sufre amnesia y no lo reconoce, sólo mantiene en la memoria el recuerdo de aquel joven con el que ella se casó. A partir de ahí, él tratará de rejuvenecerse para que ella pueda reencontrarse su amado. Paralelamente, el protagonista volverá a reincorporarse al trabajo donde verá como la sociedad no ha cambiado.

La pasión de Agustine (Léa Pool)

En plena década de los 60, la Madre Agustine dirige un convento en Quebec donde combina los momentos de oración con lecciones de música clásica a sus alumnos, hijas de familias con dificultades. Las sinfonías de Chopin, Bach, Mozart, y todas las que el Agustine dirige con sus alumnos serán cuestionadas por el gobierno, que introducirá un nuevo sistema de educación pública que amenazará el futuro del convento. El arma de lucha que tendrán para mantener abierto el convento será la música y, concretamente, el talento de Alice, una joven que despertará al Agustine el pasado que creía tener olvidado

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...