Pablo VI entra en el libro de los Santos

El Papa Francisco mostró agradecimiento por su "humilde y profético testimonio de amor a Cristo" y por ser "el gran timonel" del Concilio Vaticano II


El año de la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II se completa con la beatificación de otro pontífice: Pablo VI. Miles de personas llenaron la plaza San Pedro del Vaticano, sobre todo feligreses provenientes de Brescia, localidad natal del pontífice, y de Milán, ciudad donde fue arzobispo. El papa Francisco destacó durante la homilía de beatificación de Pablo VI (1897-1978) como «supo conducir con sabiduría y visión de futuro el timón de la barca de Pedro«.

«Contemplando este gran Papa, este cristiano comprometido, a este apóstol incansable, ante Dios hoy no podemos decir otra palabra tan sincera como: Gracias«, continuó el Papa Francisco. También quiso agradecer su «humilde y profético testimonio de amor a Cristo ya su Iglesia y recordó que fue» el gran timonel «del Concilio Vaticano II.

En la misa también participó el Papa emérito Benedicto XVI, que fue nombrado cardenal por Pablo VI y también por Paulo Evaristo Arns y William Wakefield Baum.

Influencia

Pablo VI fue un Papa con un pensamiento que aún hoy sigue influyendo en la Iglesia actual. Es seguramente el pontífice más citado por el Papa Francisco, que admira mucho sus textos sobre el apostolado.

Fue Papa durante 15 años, hasta el 1978. Durante este tiempo viajó a 19 países de todos los continentes, y se convirtió en una de las voces abanderadas a favor de la paz y de la defensa de la vida humana

Domund

A la hora del Ángelus, el Papa destacó la figura del nuevo beato Pablo VI, al que definió como «defensor valiente de la misión ad gentes« en el día en el que se celebraba el Domund.

El Obispo de Roma señaló que el pueblo cristiano siempre estará agradecido al nuevo beato por la exhortación apostólica Marialis cultus y por haber proclamado María «Madre de la Iglesia«, con ocasión de la clausura de la tercera sesión del Concilio Vaticano II.

Sínodo

Como clausura del Sínodo extraordinario, el Papa Francisco tuvo unas palabras especiales. «Pastores y laicos de todas partes del mundo han llevado a Roma la voz de las Iglesias particulares para ayudar a las familias a seguir el camino del Evangelio, con la mirada fija en Jesús. Ha sido una gran experiencia en la que hemos vivido la sinodalidad y la colegialidad, y hemos sentido la fuerza del Espíritu Santo que guía y renueva la Iglesia, llamada a hacerse cargo de las heridas abiertas y devolver la esperanza a tantas personas que la han perdido «

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...