Ora et labora, en el monasterio de San Pedro de las Puelas

[Catalunya Religió] Una mañana en el monasterio de las Puelas es sinónimo de mucho trabajo. Y es que una de las bases de la regla de San Benito es el trabajo. Por eso sus monjas, además de rezar, dedican una buena parte de la jornada a trabajar. En el monasterio San Pedro de las Puelas, [...]

[Catalunya Religió] Una mañana en el monasterio de las Puelas es sinónimo de mucho trabajo. Y es que una de las bases de la regla de San Benito es el trabajo. Por eso sus monjas, además de rezar, dedican una buena parte de la jornada a trabajar.

En el monasterio San Pedro de las Puelas, situado en Barcelona, hacen diversas actividades artesanales como son el taller de encuadernaciones, de restauración de documentos gráficos y de ornamentos.

Hasta la llegada del Concilio Vaticano II, este último tenía un peso muy importante. Sin embargo, el cambio de los tiempos hizo que este monasterio y sus monjas se centraran en otros trabajos. Desde hace casi cuarenta años, aparte de los ornamentos, el taller de restauración y encuadernación están muy profesionalizados y reciben una gran cantidad de encargos mensuales.

CatalunyaReligió.cat ha pasado una mañana en el monasterio y ha podido seguir paso a paso los procesos de encuadernación que hacen las benetas de las Puelas. De la mano de las hermanas Roser Caminal, Teresa Parés, Roser Buscà, Cesca Sierra y Nancy Lozano conocemos cómo funciona la encuadernación desde que los documentos llegan al monasterio, hasta que salen en formato libro. Un proceso manual, artesanal, largo e interesante.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...