Omella: «La presencia de Dios es la Palabra de la Biblia»
La lectura del 'Cantar de los cantares' cierra la Semana de la Biblia, interpretada por Tomás Molina y Esther Romero, con el acompañamiento del organista Bernat Ballbé

La primera edición de la Semana de la Biblia ha terminado este fin de semana; sábado, con la interpretación del Cantar de los Cantares, en la Catedral; y el domingo, con la Entronización del libro de la Palabra en las celebraciones dominicales de la diócesis. La lectura del Libro de poemas de las Sagradas Escrituras fue a cargo de los periodistas, Esther Romero y Tomás Molina, pusieron voz y entonación a este mensaje tan cálido que sale de la palabra de Dios.
Una biblioteca inspirada por Dios
El decano de la catedral Mn. Juan Guiteres al presentar el acto felicitando a los organizadores de este acto, que profundiza con la Palabra de Dios que ayuda a «tener el corazón abierto de las personas». «Cuando estudiamos la Escritura entramos en una biblioteca, un acopio de palabras, que son nuestras, pero pronunciadas inspiradas por este niño que nacerá Belén», dijo el decano.
El arzobispo de Barcelona, Mons. Juan Jose Omella también felicitó la iniciativa, que a partir de la lectura de los dos periodistas y alternada por el sonido del órgano, llevaba a la meditación de la la presencia de Dios. «La presencia de Dios es la palabra de la Biblia que leemos cada día en misa y es el alimento que nos da Dios», dijo. Una presencia que, según expuso, también encontramos en los en el pan y en el vino, y en los más pobres y vulnerables, que nos llevan al camino de misericordia.
Deseo del Papa
En esta línea, Omella consideró muy acertada la iniciativa, muy en consonancia con la petición que el Papa Francisco hace en su carta de cierre del Año Jubilar, donde decía:
«Deseo vivamente que la Palabra de Dios se celebre, se conozca y se difunda cada vez más, para que ayude a comprender mejor el misterio que brota de esta fuente de misericordia. Sería oportuno que cada comunidad renovara su compromiso a favor de la difusión conocimiento y profundización de la Sagrada Escritura, para conocer la inagotable riqueza que proviene de este diálogo constante de Dios con su pueblo».
Con motivo del inicio del adviento Omella deseó, también, una feliz Navidad a todos, recordando lo que supone este momento y lo que celebramos: «que la Palabra de Dios se ha hecho un niño que ha resucitado, y se ha hecho vivo entre nosotros».
Mn. Armand Puig, cerró el acto destacando los frutos de esta semana en torno a la biblia y animó a todos a acercarse y meditar de ella.