Ollé: «La web pasará a llamarse Iglesia archidiocesana de Barcelona»

Este espacio pretende ser sinónimo de acogida, de respuestas, de comunidad y de familia

Siguiendo las directrices del Papa Francisco y con una gran sintonía con el Plan Pastoral presentado por el Cardenal Arzobispo Martínez Sistach, la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social ha estado trabajando durante los últimos ocho meses para poder hacer realidad una serie de cambios, principalmente focalizados en tres puntos, que modificarán significativamente la realidad de la web de la institución.

Nueva estructura

Una de las grandes finalidades de la nueva web es ofrecer información que permita dirigirse a aquellas personas que tengan necesidad de aproximarse a la iglesia. Ramon Ollé, Delegado Diocesano de Medios de Comunicación Social, destaca las virtudes de los cambios que se han aplicado. «La información es mucho más visual , más fácil de encontrar, acompañada de un uso de las tecnologías que permitirá que nuestro espacio lo sigan muchas más personas». Esta nueva estructura nace con la voluntad de ser más intuitiva, para satisfacer las necesidades de los fieles de la manera más eficiente posible.

Cambio de nombre

Hasta ahora toda la información se encontraba en la web del Arzobispado de Barcelona. Hoy también cambia esta nomenclatura para pasar a llamarse Iglesia Archidiocesana de Barcelona», afirma Ollé. Bajo este epígrafe será mucho más fácil encontrar información que pertenezca a la actualidad de la diócesis.

«La palabra más buscada en Google es Iglesia, sólo por debajo del término Dios»

Esta idea se ha basado en un estudio de los motores de búsqueda de Google. «La palabra más buscada en Google es Iglesia, sólo por debajo del término ‘Dios’. Entendemos que este cambio hará posible que mucha más gente acceda a la información de la diócesis», añade el delegado.

Base de datos digital

La única vía de los feligreses para acceder a los documentos de años anteriores era a través del Archivo Diocesano del Arzobispado de Barcelona. «La relación de la web con las redes sociales permitirá indexar todo el contenido para que cualquier documento pueda ser visto y encontrado en todo momento desde cualquier lugar», indica el delegado. Esto permitirá obtener información de la diócesis mediante un proceso mucho más cómodo para el usuario.

Todas estas iniciativas pretenden plasmar en la web la vida de las parroquias, de las instituciones religiosas, las escuelas, universidades y gente de cada día. «Como iglesia de Barcelona, trataremos los aspectos sociales, lúdicos, de conocimiento, de arte, cultura y todo lo que hasta ahora hemos visto reflejado en la web Arzobispado de Barcelona», concluye Ollé.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...