Oblación benedictina

Entrevista a Maria Masats, oblata benedictina del Monasterio de Montserrat, catequista y visitadora de enfermos, fiel discípula de la Regla de San Benito

Hace 18 años, Maria Masats entró en contacto con el mundo benedictino a través del Monasterio de San Benito de Montserat. Deseaba conocer su espiritualidad y hacer un paso más en su compromiso cristiano. Su opción fue la oblación, en este caso en el Monasterio de Montserrat. Ahora hace tres años que terminó su proceso de profundización de la Regla de San Benito, uno de los aspectos más relevantes de la espiritualidad benedictina, y que firmó la cédula de oblación a Montserrat.

¿Qué compromisos se adquieren en el momento de la oblación?

De hecho, el mismo que en el momento de recibir el sacramento del bautismo. A pesar de esto, al firmar la oblación, quedas vinculada a la comunidad del Monasterio de Montserrat y te comprometes a ser constante en la búsqueda de Dios, en la lectura espiritual, en la oración litúrgica como las laudes y vísperas, individualmente, o en grupo, en comunión con la comunidad de Montserrat; y a ser fervientes en la caridad, vivida en la situación concreta en la que nos va poniendo la vida.

¿Y sus responsabilidades en la parroquia y en la diócesis?

Soy de Castellbell y el Vilar. Mi comunidad parroquial es pequeña y estoy al servicio de lo que haga falta: leer las lecturas, dar catequesis, visitar enfermos… A nivel diocesano, soy miembro de la Delegación de Pastoral de la Salud y, en representación de ésta, formo parte del Consejo Episcopal.

¿Cómo ha evolucionado su fe desde que es oblata?

En el evangelio de Juan encontramos: “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Jn 8,32). A menudo, uno puede pensar que seguir unas normas te puede condicionar la libertad, no hacer siempre lo que te venga en gana… Pues a mí, intentar seguir la Regla de San Benito, entre otras cosas, me ayuda a sentirme cada vez más libre.

Entrevista realizada per Òscar Bardají i Martín para el Full Dominical del próximo domingo 31 de enero de 2016

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...