Obispo Taltavull: «Una Iglesia en salida es una Iglesia de puertas abiertas»
Casi un centenar de vicarios de 47 diócesis y seis obispos participaron en las Jornadas de Vicarios de Pastoral organizadas por la Conferencia Episcopal Española

Casi un centenar de vicarios de 47 diócesis y seis obispos participaron, del 19 al 21 de mayo, en las Jornadas de Vicarios de Pastoral organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE) en Toledo.
Entre todos los presentes, destacó la presencia del obispo Sebastià Taltavull, que participó en una reflexión sobre «La conversión pastoral en la acogida y en la misión», un tema candente y muy vinculado al Evangelii gaudium promulgado por el Papa Francisco.
«Es una necesidad pastoral de primer orden que remite, por una parte, a la necesidad de perenne conversión personal, y por otra, una nueva forma de vivir la acción pastoral en la Iglesia que responda a los nuevos escenarios que presenta nuestra sociedad junto a los desafíos que en ellos van apareciendo», afirmó el obispo Taltavull.
Iglesia de puertas abiertas
Una de las principales conclusiones que se extrajo es la necesidad de pasar «de una Iglesia de mantenimiento a una Iglesia de puertas abiertas», tal como subrayó el director del Secretariado de la Comisión de Pastoral, Juan Luis Martín Barrios. «Creo -añadió el obispo Taltavull- que todos estamos de acuerdo en que la Iglesia debe abrir siempre sus puertas, sin excluir a nadie. Necesitamos de un Pueblo de Dios con el corazón abierto a la acogida, al acompañamiento, a una proximidad que ayude a un trato personalizado para hacer presente el anuncio del Evangelio».
Se trata de una acogida, dijo el propio presidente de la comisión en su intervención, que adquiere sentido en el marco de una pastoral en clave de misión, ya que «una Iglesia en salida es una Iglesia de puertas abiertas para acoger y recibir, escuchar y comprender, proponer y acompañar, y al mismo tiempo, para salir a buscar».
Conversión Pastoral
Para conseguir este estado, se hace patente la necesaria conversión pastoral que, según el obispo Taltavull, debe afectar a personas y estructuras, a las parroquias, a la Iglesia particular, y a los obispos sacerdotes, «incluido el Papa Francisco, que empieza él mismo por exigirse este proceso y dice estar abierto a sugerencias», agregó.
En toda la reflexión se tuvo muy presente al pontífice argentino, así como también las continuas llamadas a salir a las periferias y a convertir la Iglesia en hospital de campaña, una Iglesia que prefiere accidentada antes que enferma por el encierro y la autorreferencialidad . «Unas Jornadas que se han centrado en la conversión pastoral, que es la que lleva a procurar que todas las estructuras se vuelvan más misioneras, que la pastoral ordinaria en todas sus instancias sea más expansiva y abierta, que coloque a todos los agentes pastorales en constante actitud de salida y favorezca así la respuesta positiva de todos aquellos a quienes Jesús convoca su amistad «, concluyó el auxiliar de Barcelona.