Nuevos vitrales en la Sagrada Familia
Unos operarios están instalando las vidrieras en la fachada del Nacimiento, gracias a una grúa de 20 metros Vidrieras cromáticas que buscan la armonía con la luz que cambia según la hora del día y la época del año. En colores tiernos, como son los azules y los verdes, los vitrales son contrarios a los [...]

Unos operarios están instalando las vidrieras en la fachada del Nacimiento, gracias a una grúa de 20 metros
Vidrieras cromáticas que buscan la armonía con la luz que cambia según la hora del día y la época del año. En colores tiernos, como son los azules y los verdes, los vitrales son contrarios a los de la Pasión, más rojizos, amarillentos y anaranjados, ya que el Nacimiento celebra la venida al mundo de Jesús. Así son los nuevos vitrales que se han instalado en la Sagrada Familia, gracias a una grúa de brazo articulado de más de 20 metros.
El proceso de creación y de instalación de las nuevas vidrieras comenzó en 1999 pero no finalizará hasta 2016, aproximadamente. Están ideados por el artista Joan Vila-Grau, siguiendo las concisas indicaciones de Antoni Gaudí. «Los nuevos vitrales darán un ambiente más espiritual, más místico», explica el artista en una entrevista para El Periódico. Y es que, al estar orientada hacia el este, la fachada se ilumina con la luz de la mañana. «No quería esmaltes que oscurecieran el color. Dejó claro que la Sagrada Familia sería el templo de la luz armoniosa y que el sol sería el mejor pintor», expresa Vila-Grau.
Técnica para la creación de los vitrales
La técnica escogida fue la clásica de vidrio emplomado, que consiste en preparar bocetos a escala del trabajo a realizar, que luego se diseñan a medida real con la plantilla preparada para proceder a cortar el vidrio.