Nuevo proyecto de innovación pedagógica para Las Escuelas Manyanet

Casi 8.000 alumnos de todos los ciclos educativos se beneficiarán de esta nueva propuesta que consta de nuevas tecnologías, trabajos por proyectos, aprendizaje cooperativo y evaluaciones competencial

La red de escuelas Manyanet comienza a implantar el próximo curso un proyecto de innovación pedagógica en la que ha estado trabajando más de dos años en varias escuelas. El plan, que impulsa metodologías de trabajo por proyectos, el aprendizaje cooperativo y la evaluación competencial, será implementado gradualmente a los 8 centros que el grupo tiene tanto en Cataluña como en la Comunidad Autónoma de Madrid. Este cambio beneficiará a cerca de 8.000 alumnos.

Palabras del delegado de educación

«Para poder garantizar el éxito de este proyecto, hemos hecho un proceso de formación con la maestría del Colegio Montserrat, de las Misioneras de Nazaret, también fundadas por San José Manyanet, y hace más de dos años que trabajamos en algunos de nuestros centros escolares «, declara José María Taulats, delegado de educación de las Escuelas Manyanet. «Hemos puesto en marcha diferentes metodologías y proyectos que están transformando la forma de enseñar, el acceso de los alumnos a las tecnologías, los roles de los docentes y las actividades de aprendizaje. Con esta experiencia ya estamos preparados para empezar a trabajar en el resto de escuelas».

Después de las pruebas, se pone en marcha

Así, a partir del próximo curso 2016-17, los centros Manyanet pondrán en práctica las experiencias consolidadas en esta primera experiencia piloto, en el que, por medio del proceso que llaman formación-innovación, las escuelas van avanzando en la implantación progresiva de los cambios y ajustándose a las necesidades concretas de cada escuela.

«Hemos puesto mucha atención a mantener el cuidado y la calidad de las relaciones entre los integrantes de las comunidades educativas, una de nuestras principales características», destaca Josep M. Taulats. «Estamos convencidos de que unos niños y niñas que hoy estudian en unas escuelas como las nuestras, donde se vela por el ambiente humano, las relaciones y donde hay un seguimiento individualizado, si se les proviene de herramientas valiosas que los fortalezcan personalmente para su vida, tanto en el ámbito académico como personal, podrán adaptarse a la sociedad que les tocará vivir y transformarla con los valores y las competencias que habrán hecho suyos».

Esta acción se realiza desde las escuelas con el principal objetivo de que los alumnos puedan transformar sus entornos de relación, de acción y de aprendizaje. «En las Escuelas Manyanet, la innovación no trata sólo de hacer alumnos competentes sino, sobre todo, de facilitar el crecimiento de personas autónomas y libres, ya que esto les hará más capaces de intervenir, transformar y mejorar los entornos donde se encontrarán», afirma el delegado de educación de Manyanet.

Más de 150 años de educación

La red Manyanet atesora más de 150 años de trayectoria educativa y un fuerte arraigo en Cataluña, donde tiene 7 colegios: Blanes, Begues, Molins de Rei, Reus, Vilafranca del Penedès y dos en Barcelona (Les Corts y Sant Andreu); y una escuela en Alcobendas (Madrid). La excelencia educativa, el clima familiar y el respeto por valores como el esfuerzo y el trabajo son los pilares de unas escuelas que nunca han dejado de innovar en temas educativos.

Este año, las escuelas Manyanet han lanzado una campaña bajo el nombre Yo soy Manyanet que quiere reflejar este clima de unión educativa y la potencia de esta red educativa. «La fuerza de nuestro grupo se arraiga en la identidad propia de cada escuela, que suma su conocimiento al resto y nos hace más fuertes», explica Josep M. Taulats, que concluye «¡Dotar personas de una buena mochila para ir por la vida es fundamental, pero dotarlas de una brújula que las oriente y de las ganas de ir, aún lo es más!».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...