Nuevo presidente de la URC
[Unió de Religiosos de Catalunya] El P. Máxim Muñoz, provincial de los claretianos, nuevo presidente de la Unión de Religiosos de Cataluña El P. Máxim Muñoz i Duran, provincial de los claretianos, ha sido elegido en la Asamblea general celebrada el 16 de marzo y en primera votación casi por unanimidad presidente de la [...]
[Unió de Religiosos de Catalunya]
El P. Máxim Muñoz, provincial de los claretianos, nuevo presidente de la Unión de Religiosos de Cataluña
El P. Máxim Muñoz i Duran, provincial de los claretianos, ha sido elegido en la Asamblea general celebrada el 16 de marzo y en primera votación casi por unanimidad presidente de la Unión de Religiosos de Cataluña (URC) para un período de cuatro años. Sucede en el cargo la Hna. Ma Cristina Martínez, teresiana, que ha culminado sus cuatro años en la presidencia de esta institución, fundada hace más de 30 años y que aglutina a más de 6.000 religiosas y religiosos esparcidos en las diez diócesis catalanas. Por otra parte, la Hna. Ma Eulalia Freixas, provincial de las concepcionistas, ha sido elegida vicepresidenta.
Máxim Muñoz i Duran nació el 6 de agosto de 1958 en Zarza Capilla (Badajoz). Profesó como claretiano en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1985. Trabajó muchos años en pastoral juvenil, especialmente en el movimiento HORA-3, del cual fue coordinador y consiliario general.
Es doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma (1993), con una tesis sobre Yves Congar, y profesor en excedencia de Cristología y mariología en la Facultad de Teología de Cataluña. También ha sido profesor de la ISCREB, del Instituto de Teología Fundamental de Sant Cugat y del CEVRE y director de la Fundación Claret.
Autor de varios libros y artículos de teología y pastoral, ha sido miembro del consejo de redacción de las revistas Ephemerides Mariologicae y Selecciones de Teología.
Fue elegido provincial de los Claretianos en 2004 y reelegido por seis años más en 2010. Actualmente es también secretario de la CIB (Conferencia Ibérica de Provinciales Claretianos).