Nuevo CD de música de la Escolanía de Montserrat
El nuevo disco de música espiritual contemporánea cuenta con la colaboración del Instituto Arte y Espiritualidad Sean Scully Santa Cecilia

Tiene sentido que la creación de un disco de música espiritual contemporánea de la Escolanía de Montserrat sea a mano del Instituto Arte y Espiritualidad Sean Scully de Santa Cecilia. Una iglesia románica con intervención artística de primer nivel mundial del artista Sean Scully. Las canciones crean el ambiente que se complementa perfectamente con el arte Scully que se puede contemplar en Santa Cecilia, un lugar impregnado de significado espiritual, histórico y artístico de más de mil cien años de historia.
Las obras del disco
El disco está compuesto por cuatro piezas de música religiosa contemporánea empapadas de trascendencia, que ayudan a la meditación, y que pertenecen al repertorio de la Escoliana. Se trata del Padre Nuestro (Vater Unser), de Arvo Pärt, un compositor de Estonia famoso por haber aunado la música más modera minimalista con temas religiosos de liturgia bizantina y romana; la segunda obra es Eli, Eli, del húngaro György Deák-Bardos; la tercera es Pie Jesu, de Andrew Llyod-Webber, que se integra en un Réquiem que compuso en 1985 en memoria de su padre; y, finalmente, el Ave María, de Bernat Vivancos, que reactualiza la popular obra de Schubert. La dirección ha corrido a cargo de Lorenzo Castellón, actual director de la Escolanía, y de Bernat Vivancos, que fue director entre 2007 y 2014. También colabora la Capilla de Música de Montserrat.