Nuevas informaciones sobre la visita del Santo Padre a Barcelona

NOTA DE PRENSA   El Papa recorrerá Via Laietana, Diputación y Marina para llegar a la Sagrada Familia A la celebración de dedicación asistirán 6.900 personas y se dispondrán 40.000 sillas alrededor del templo El Papa Benedicto XVI recorrerá el corazón del Eixample barcelonés en papamóvil para llegar a la Sagrada Familia, para la dedicación del [...]

NOTA DE PRENSA  

El Papa recorrerá Via Laietana, Diputación y Marina para llegar a la Sagrada Familia

A la celebración de dedicación asistirán 6.900 personas y se dispondrán 40.000 sillas alrededor del templo

El Papa Benedicto XVI recorrerá el corazón del Eixample barcelonés en papamóvil para llegar a la Sagrada Familia, para la dedicación del templo, el próximo día 7 de noviembre. El Santo Padre partirá del Palacio Episcopal, en el Barrio Gótico de la ciudad, a las 9 de la mañana y subirá por Via Laietana – Pau Claris. El cortejo girará por la calle Diputación y enfilará por Marina para llegar a la Sagrada Familia hacia las 9.30, hora en que tendrá un encuentro con los Reyes de España.

Esta mañana, el Sr. Cardenal Arzobispo de Barcelona, Dr. Lluís Martínez Sistach, junto con el P. Enric Puig, SJ, coordinador general de la Visita del Santo Padre, y el Sr. Jordi Roigé, responsable del dispositivo de información, han dado nuevos detalles del próximo viaje de Benedicto XVI.

La visita del Santo Padre está generando una gran expectación mediática internacional. Se han acreditado, hasta ahora, más de 2.000 periodistas de los cinco continentes. Televisió de Catalunya retransmitirá en directo el evento y se calcula que más de 150 millones de personas verán por televisión al Santo Padre dedicando el templo de la Sagrada Familia en Barcelona.

El Arzobispado prepara una zona para cerca de 40.000 personas con sillas y pantallas para que la ciudadanía pueda seguir el evento. El coste de este dispositivo, según ha avanzado el Sr. Cardenal, será de entre 500.000 € y 600.000 €, de los cuales unos 300.000 € se han ya ingresado vía donativos. Lluís Martínez Sistach quiere que «todo el mundo pueda salir a la calle a agradecer al Santo Padre su gesto de dejar Roma y venir a visitarnos».

Al llegar al templo, el papamóvil dará la vuelta a toda la iglesia hasta la fachada de la Gloria. La estación de metro de la Sagrada Familia estará cerrada desde las 00.00 h del día 7, y el templo no se podrá visitar desde las 14:00 de la tarde anterior. El coordinador general de la visita, el Padre Enric Puig, precisó que todo el mundo recibirá indicaciones y sugerencias para acceder a sus puestos tanto en el interior de la iglesia como en la zona acordonada en el exterior. En este sentido, insistió en la conveniencia de consultar la página www.papabarcelona2010.cat,  a través de la cual se dará toda la información sobre movilidad y organización.

El Sr. Cardenal ha desvelado también algunos pequeños detalles de la celebración y la visita: una vez el Santo Padre haya rezado el Ángelus en la fachada del Nacimiento, volverá a entrar a la Sagrada Familia para descubrir una placa conmemorativa con el nombramiento del templo expiatorio como Basílica. En aquel momento, la escolanía de Montserrat cantará el Virolai. Las monjas benedictinas del monasterio de San Pedro de las Puel.las están preparando los manteles para el altar que se consagrará ese día. También las benedictinas de Montserrat están preparando los más de 300 copones sencillos de cerámica, necesarios para repartir la comunión. El almuerzo en el Palacio Episcopal contará con ingredientes propios de la cocina catalana y no faltará la crema quemada. Además, el gremio de pasteleros de Barcelona prepara una mona de chocolate de la Sagrada Familia para que el Santo Padre pueda conocer esta tradición catalana.

Barcelona, 6 de octubre de 2010

El Santo Padre dedicará el templo de la Sagrada Familia y

visitará la obra benéfica del Niño Dios

image

El Papa Benedicto XVI llegará a Barcelona procedente de Santiago de Compostela, el sábado, 6 de noviembre. Al día siguiente celebrará la dedicarció de la iglesia y el altar de la Sagrada Familia, y rezará el Ángelus en la fachada del Nacimiento.

Después de comer al Arzobispado con el episcopado, el Santo Padre visitará el Instituto Niño Dios, una obra benéfico social de las Hermanas Fanciscanes los Sagrados Corazones dedicada a la asistencia de niños y jóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades. A continuación, Benedicto XVI volverá a Roma.

  Programa detallado (oficial)

Sábado, 6 de noviembre

21:00 Llegada del Papa Aeropuerto del Prat, procedente de Santiago de Compostela.

21:45 Llegada al Arzobispado, donde el Papa pasará la noche.

Domingo, 7 de noviembre

09:00 Salida del Arzobispado en papamóvil

09:30 Encuentro con Sus Majestades los Reyes de España, en la Sagrada Familia

10:00 Misa con la dedicación de la iglesia de la Sagrada Familia. Homilía del Santo Padre.

(Al inicio de la Misa, el Cardenal Arzobispo de Barcelona pronunciará unas palabras de saludo al Santo Padre)

12:00 Rezo del Ángelus en la fachada del Nacimiento, del templo de la Sagrada Familia.

12:45 Salida de la Sagrada Familia hacia Arzobispado, en papamóvil

13:00 Comida Arzobispado con los cardenales y obispos presentes, y el séquito papal.

16:45 Salida del Arzobispado de Barcelona.

17:15 Visita a la Obra Benéfico Social del Niño Dios «en Barcelona. Saludo del Santo Padre.

18:00 Salida hacia el Aeropuerto de El Prat

18:30 Ceremonia de despedida oficial Aeropuerto del Prat. Discursos del Santo Padre y el Rey

19:15 Salida en avión hacia Roma.

20:55 Llegada al Aeropuerto de Roma.

 

Itinerario previsto con el papamóvil

 

Datos sobre la visita del Santo Padre a Barcelona 

  • Número de concelebrantes

1.100, entre cardenales, arzobispos, obispos, abades y sacerdotes.

  • Número de asistentes en el interior del Templo:

6.900 distribuidos de la siguiente manera:

   – 2.100 fieles de parroquias

   – 180 provenientes de los obispados de Cataluña

   – 1.100 concelebrantes

   – 450 religiosos y religiosas

   – 800 cantores

Otros hasta 6900: autoridades, fieles, jóvenes, familias, trabajadores del templo de la Sagrada Familia, enfermos y representantes de asociaciones de enfermos, representantes de los sordos, representantes de asociaciones religiosas y periodistas.

  • Número de peticiones recibidas para seguir el acto desde el exterior del Templo

Más de 40.000 personas

  • Número de voluntarios que se han ofrecido para colaborar, a fecha de hoy

800 voluntarios provenientes de:

   – Parroquias

   – Escuelas

   – Movimientos de Iglesia

   – Facultades de periodismo y relaciones públicas

  • Número de periodistas acreditados

Se han recibido más de 2.000 solicitudes de acreditación, para cubrir la visita a Barcelona y Santiago.

Audiencia televisiva internacional estimada: 150 millones de personas.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...