NOTICIAS DEL PAPA. Visitará a refugiados sirios

Francisco podría visitar el campamento de refugiados sirios de Zaatari, situado en Jordania, en su próxima peregrinación a Tierra Santa, que, aunque aún no tiene fecha oficial, se da por seguro que tendrá lugar durante la próxima primavera. Siguiendo los pasos de sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI, quienes se detuvieron en territorio [...]

Francisco podría visitar el campamento de refugiados sirios de Zaatari, situado en Jordania, en su próxima peregrinación a Tierra Santa, que, aunque aún no tiene fecha oficial, se da por seguro que tendrá lugar durante la próxima primavera. Siguiendo los pasos de sus predecesores Juan Pablo II y Benedicto XVI, quienes se detuvieron en territorio jordano durante sus desplazamientos a los Santos Lugares en 2000 y 2009, respectivamente, el Papa tiene previsto incluir una etapa de su viaje en el reino Hachemita, comandado por Abadalá II, y aprovechar allí para reunirse y reconfortar a los desplazados de la guerra civil en la vecina Siria. Tras sus continuos llamamientos para lograr la paz en este conflicto y su exitosa vigilia de oración y ayuno en septiembre, Francisco desea un encuentro personal con las víctimas de la confrontación siria, en la que han muerto ya más de 120.000 personas. Fuente: La Razón

Muestra su cercanía a los filipinos golpeados por el tifón

El Papa ha mostrado este domingo su cercanía a la población de Filipinas y de aquellas regiones «que han sido golpeadas por un tremendo tifón Haiyan». El pontífice rezó el Ángelus dominical asomado a la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano ante miles de personas que abarrotaban la plaza. Tras el rezo del Ángelus, el Papa hizo mención al tifón de Filipinas, del que señaló que «desgraciadamente las víctimas son muchas y los daños enormes». “Recemos -dijo- por nuestros hermanos y hermanas, y busquemos para que nuestra ayuda les llegue”. Por otra parte, el nuevo secretario de Estado del Vaticano, el arzobispo Pietro Parolin, envió un telegrama al presidente de Filipinas, Benigno Aquino, en el que expresa la «sentida solidaridad» del Papa con todos los afectados por el tifón y sus consecuencias. Fuente: EFE

El papa abraza uno a uno a cientos de enfermos

El papa Francisco saludó y abrazó, durante más de una hora, uno a uno, a todos los enfermos que abarrotaron el domingo el Aula Pablo VI del Vaticano; y tuvo una caricia, una palabra o un beso para cada uno de ellos, la mayoría en silla de ruedas. El pontífice argentino se reunió con numerosos enfermos y con miembros de la Unión Nacional Italiana del transporte por enfermedad a Lourdes y a santuarios internacionales (Unitalsi), con ocasión del 110 aniversario del nacimiento de la asociación. Tras su discurso, el Papa bajó del estrado y una gran avalancha de gente -en el aula se encontraban unos mil enfermos- se acercó a él poniendo a los servicios de seguridad vaticanos en aprietos. Fuente: Univisión

Recibirá al presidente ruso Vladimir Putin el 25 de noviembre

Francisco recibirá en audiencia al presidente ruso, Vladímir Putin, el próximo 25 de noviembre. La visita del madatario al Vaticano se producirá en el marco de un viaje oficial de dos días a Italia con motivo de una cumbre bilateral ítalo-rusa, que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en Trieste. La diplomacia rusa trabajaba desde hacía semanas con el objetivo de permitir la visita al Vaticano durante el viaje de Putin a Italia; y la Santa Sede acogió la petición del encuentro «con celeridad». El pasado septiembre, el Papa envió una carta a Putin con motivo de la cumbre del G20 que se celebró en Rusia y en la que pedía a los líderes de los países mas desarrollados que no se quedaran «indiferentes» ante el conflicto en Siria y evitaran «soluciones militares”. Fuente: EFE

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...