NOTICIAS DEL PAPA. “Unir fuerzas” para socorrer a las víctimas del tifón en Filipinas

El Papa Francisco ha invitado a seguir rezando y a unir fuerzas para ayudar a los «hermanos y hermanas en Filipinas golpeados por el tifón», al término de su audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro. «Estos días estamos rezando y uniendo fuerzas para ayudar a nuestros hermanos y hermanas de [...]

El Papa Francisco ha invitado a seguir rezando y a unir fuerzas para ayudar a los «hermanos y hermanas en Filipinas golpeados por el tifón», al término de su audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro. «Estos días estamos rezando y uniendo fuerzas para ayudar a nuestros hermanos y hermanas de Filipinas, golpeados por el tifón», ha apuntado el Pontífice para remarcar que «estas son las verdaderas batallas que hay que combatir». «Por la vida y nunca por la muerte», ha añadido. El pasado lunes, la Oficina de la Santa Sede anunció que el Papa había donado 112.000 euros a través el Pontificio Consejo Cor Unum, para ayudar a los damnificados por el tifón ‘Yolanda’. Fuente: Europa Press

“Quien da a la Iglesia y roba al Estado, es un falso cristiano”

El Papa Francisco afirmó el lunes, en la homilía de la tradicional misa matutina en la Casa Santa Marta, que quien dona a la Iglesia y roba al Estado es un falso cristiano porque lleva una doble vida. En la homilía, de la que Radio Vaticano publicó algunos extractos, el Papa argentino afirmó que se puede ser «pecador», porque lo somos todos, «pero no corrupto». Jorge Bergoglio dedicó su homilía al perdón y aseguró que «Jesús, no se cansa de perdonar y nos aconseja hacer lo mismo con los demás», pero puntualizó que lo peor es quien no se arrepiente de sus pecados. «La doble vida de un cristiano es algo tan malo, tan malo…», dijo el papa, que citó a quien asegura que es «benefactor de la Iglesia, se rasca el bolsillo y da a la Iglesia, pero con la otra mano roba al Estado, a los pobres». Fuente: La Razón

“El Bautismo es el documento de identidad cristiana”

Francisco ha vuelto a hablar en la catequesis de esta semana sobre la centralidad de los sacramentos en la vida cristiano. Sólo hay un bautismo, que el Papa define “como una poderosa intervención de la misericordia de Dios en nuestras vidas, para salvarnos”, ya que “se perdonan todos los pecados”. Pero “esta intervención salvífica no quita de nuestra naturaleza humana su debilidad: todos somos débiles y todos somos pecadores, ¿eh? ¡Y no nos quita la responsabilidad de pedir perdón cada vez que nos equivocamos! Y esto es hermoso. Yo no puedo ser bautizado dos veces, tres veces, cuatro veces, pero sí que puedo ir a la Confesión, y cuando voy a la Confesión renuevo la gracia del Bautismo. Es como si hiciera un segundo Bautismo. El Señor Jesús es tan bueno, que nunca se cansa de perdonarnos”. Alfa y Omega

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...