NOTICIAS DEL PAPA. “Sin la oración cada día no podemos luchar contra el mal”
La necesidad de rezar continuamente, “con insistencia”; la Jornada misionera mundial y el recuerdo de la misionera laica Afra Martinelli, asesinada hace unos días en Nigeria; la solidaridad con las poblaciones filipinas afectadas el pasado martes por un fuerte terremoto. Son algunos de los temas afrontados ayer en el Ángelus en la plaza de San [...]

La necesidad de rezar continuamente, “con insistencia”; la Jornada misionera mundial y el recuerdo de la misionera laica Afra Martinelli, asesinada hace unos días en Nigeria; la solidaridad con las poblaciones filipinas afectadas el pasado martes por un fuerte terremoto. Son algunos de los temas afrontados ayer en el Ángelus en la plaza de San Pedro. El papa Francisco recordó que Jesús habla de la “necesidad de rezar siempre, sin cansarse”, como la viuda que, a fuerza de suplicar a un juez injusto, obtiene justicia. “En nuestro camino cotidiano, especialmente en las dificultades, en la lucha contra el mal fuera y dentro de nosotros, el Señor no está lejos, está a nuestro lado; luchamos con Él al lado, y nuestra arma es precisamente la oración, que nos hace sentir su presencia junto a nosotros, su misericordia, también su ayuda”. Fuente: Aleteia
“El apego al dinero destruye a las personas y a las familias”
“La codicia, el apego al dinero, destruye a las personas, destruye las familias y las relaciones con los demás”: es lo que ha dicho el Papa esta mañana, durante la Misa en Santa Marta. La invitación no es la de elegir la pobreza en sí misma, sino la de usar los bienes que Dios nos da para ayudar a los que lo necesitan. Por esto, ha proseguido el Papa, Jesús dice cosas “tan duras, tan fuertes contra este apego al dinero. Nos dice que no se puede servir a dos señores: o Dios o el dinero. Nos dice que no nos preocupemos, que el Señor sabe lo que necesitamos” y nos invita “al abandono confiado en el Padre, que hace florecer los lirios del campo, y da de comer a los pájaros”. Fuente: Aleteia
El Papa pide que se “peregrine” a las residencias de los religiosos ancianos
Moisés, Juan el Bautista, San Pablo: el Papa Francisco centró su homilía en la misa de este viernes en la Casa Santa Marta sobre estas tres figuras, destacando que ninguno de ellos se salvó de la angustia, pero el Señor no los abandonó. Pensando en los muchos presbíteros y religiosas que viven en las casas de reposo, invitó a los fieles a visitarlos porque estos son, verdaderos «antuarios de santidad. “Cuando pienso en el ocaso del Apóstol, me viene al corazón el recuerdo de esos santuarios de apostolado y de santidad que son las casas de reposo de los sacerdotes y de las religiosas: buenos presbíteros y monjas, envejecidos, con el peso de la soledad, a la espera de que venga el Señor a llamar a la puerta de su corazón. Estos son verdaderos santuarios de la apostolado y santidad que tenemos en la Iglesia. ¡No nos olvidemos de ellos, eh!». Fuente: Religión en Libertad