NOTICIAS DEL PAPA. Receta una nueva medicina: ‘Misericordina’

Francisco ha sorprendido este domingo a los fieles aconsejándoles “una nueva medicina que hace bien al corazón, al alma, y mejora la vida”. Las 80.000 personas que habían acudido al rezo del Ángelus podían ver, en las pantallas gigantes, que Francisco tenía efectivamente en la mano una caja de medicinas, blanca con una imagen roja. [...]

Francisco ha sorprendido este domingo a los fieles aconsejándoles “una nueva medicina que hace bien al corazón, al alma, y mejora la vida”. Las 80.000 personas que habían acudido al rezo del Ángelus podían ver, en las pantallas gigantes, que Francisco tenía efectivamente en la mano una caja de medicinas, blanca con una imagen roja. El Papa continuó la broma explicando que “contiene 59 píldoras dirigidas al corazón”. Visiblemente divertido, igual que los fieles, que le seguían el juego de modo espontáneo, Francisco explicó que “se trata de una medicina espiritual, llamada ‘Misericordina’. Viene en estas cajitas, que los voluntarios distribuirán a la salida de la plaza”. El Papa añadió que “contiene un rosario con el que se puede rezar también la Corona de la Divina Misericordia”. La caja es un método humorístico de difundir el rezo del rosario y la devoción a la Divina Misericordia. Es muy popular en Polonia y Latinoamérica, y el promotor del ‘lanzamiento’ en la plaza de San Pedro es el limosnero del Papa, Konrad Krajewski. Fuente: ABC

“Es vital que la Iglesia no se encierre en sí misma”

El Papa Francisco abogó este sábado por que la Iglesia esté en un «estado permanente de misión» y advirtió de que es «vital no encerrarse, no sentirse ya satisfecha y segura con lo que ha logrado»: «Si sucediera esto, la Iglesia se enferma, se enferma de abundancia imaginaria, de abundancia superflua, se empacha y se debilita», dijo el Papa en un vídeomensaje enviado a los participantes en la peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, que se celebra en Ciudad de México desde hoy y hasta el próximo martes con motivo del Año de la Fe. Francisco subrayó que «hay que salir de la propia comunidad y atreverse a llegar a las periferias existenciales que necesitan sentir la cercanía de Dios», que «no abandona a nadie y siempre muestra su ternura y su misericordia inagotables». Fuente: La Razón

“Hay que multiplicar los esfuerzos frente a la crisis”

El Papa fue recibido el jueves en el Quirinal por el presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano. Tras el encuentro, Francisco dijo que la crisis económica presenta muchas dificultades para poder superarla y que entre los efectos más dolorosos es la falta de trabajo, por lo que “es necesario multiplicar los esfuerzos para aliviar las consecuencias y robustecer cualquier signo de recuperación”. El Papa argentino afirmó que, en el centro de las esperanzas y dificultades sociales, está la familia. Y se dirigió a Napolitano: «Espero que Italia, con el apoyo de la oración, con su rico patrimonio de valores espirituales y cívicos, sepa volver a encontrar la creatividad y la armonía necesarias para su desarrollo armónico, con el fin de promover el bien común y la dignidad de cada persona, y ofrecer en el ámbito internacional su contribución a la paz y la justicia». Fuente: EFE

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...