NOTICIAS DEL PAPA. “¡Que se eleve fuerte en toda la tierra el grito de la paz!”

“¡Que se eleve fuerte en toda la tierra el grito de la paz!” Culminando su audiencia general, el Santo Padre ha renovado su apremiante llamamiento en favor de la paz y su invitación a participar en la jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo [...]

“¡Que se eleve fuerte en toda la tierra el grito de la paz!”

Culminando su audiencia general, el Santo Padre ha renovado su apremiante llamamiento en favor de la paz y su invitación a participar en la jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero. En particular, dirigiéndose a los fieles de lengua árabe, especialmente a los provenientes de Irak, Jordania y Egipto, el Papa alentó ayer a “unirse siempre a Cristo, edificando su Reino con la fraternidad, el compartir y las obras de misericordia”. “¡La fe es una fuerza poderosa capaz de hacer que el mundo sea más justo y más bello!», exclamó el Obispo de Roma y alentó a ser “una presencia de la misericordia de Dios y a testimoniar al mundo que las tribulaciones, las pruebas, las dificultades, la violencia y el mal no podrán derrotar nunca a Aquel que derrotó la muerte: Jesucristo”. Este fue el llamamiento: “El próximo sábado viviremos juntos una jornada especial de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero. También por la paz en nuestros corazones. Porque la paz empieza en el corazón. Renuevo mi invitación a toda la Iglesia a vivir intensamente este día, y, desde ahora, expreso mi gratitud a todos los hermanos cristianos, a todos los hermanos de otras religiones y a los hombres y mujeres de buena voluntad que se quieran unir. ¡Que se eleve fuerte en toda la tierra el grito de la paz!”. Fuente: News.va

Convocados los embajadores acreditados ante la Santa Sede

En vista de la jornada de ayuno y de oración por la paz y de la vigilia del sábado con el Papa en la plaza de San Pedro, la Secretaría de Estado ha invitado a los embajadores acreditados ante la Santa Sede a un briefing que tendrá lugar el jueves 5 de septiembre, por la mañana, para informar al cuerpo diplomático sobre los significados de la iniciativa. Da noticia de ello el director de la Oficina de prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi. “La Secretaría de Estado -ha precisado-, además de invitar a los embajadores al briefing del jueves, ha contactado a todas las Conferencias episcopales del mundo para dar informaciones sobre la iniciativa del Papa Francisco y asegurarse de que hayan sido recibidas sus indicaciones”. El padre Lombardi confirma que análogo empeño se ha adoptado por los diversos dicasterios vaticanos. Fuente: L’Osservatore Romano

“Hola, soy el papa Francisco”

Al Papa Francisco no le tiembla el pulso para llamar personalmente por teléfono. En agosto, varias personas que habían escrito al Santo Padre han recibido por sorpresa una llamada. “Hola, Michele, soy el Papa Francisco”, son las palabras que escuchó a primeros de agosto un hombre italiano llamado Michele, cuyo hermano, empresario propietario de algunas gasolineras, fue asesinado en junio. Michele -cuenta el diario Il Messaggero-le había  escrito al Santo Padre para contarle su historia, y éste decidió llamarle. Una historia similar, ocurrida unos días más tarde, es la de Alejandra Pereyra, argentina de 44 años, víctima de abusos sexuales a manos de un policía. La mujer escribió al papa Francisco, y su carta le conmovió. El Santo Padre le llamó por teléfono, y durante la conversación, de unos 30 minutos, le invitó a visitar el Vaticano para conocerla personalmente. “Estoy feliz. Es como que fui tocada por la mano de Dios”, explica la mujer en la televisión argentina. “Me dijo que no estaba sola y que se iba a hacer justicia”, añadió. Igual de incrédulo que los dos anteriores se quedó este mes de agosto el joven Stefano Cavizza, de 19 años, al recibir una llamada del Papa en respuesta a una carta. Francisco le pidió que le tuteara, ha contado al diario Il Gazzetino, del noroeste de Italia. “¿Crees que los apóstoles lo llamaban de usted a Jesús?”, le dijo el Papa. “¿O lo llamarían excelencia? Eran todos amigos, como lo somos tu y yo, y a mis amigos les llamó de tú”. Fuente: Alfa y Omega

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...