NOTICIAS DEL PAPA. ¿Por qué esos presos están en la cárcel, y no yo?
El papa Francisco reveló ayer cómo algunos domingos llama por teléfono a presos de las cárceles de Buenos Aires y que tras la conversación se pregunta: «¿Por qué él y no yo?». «Cada vez que llamo a los presos de Buenos Aires, de vez en cuando lo hago para charlar un rato, me pregunto: «¿Merezco [...]

El papa Francisco reveló ayer cómo algunos domingos llama por teléfono a presos de las cárceles de Buenos Aires y que tras la conversación se pregunta: «¿Por qué él y no yo?». «Cada vez que llamo a los presos de Buenos Aires, de vez en cuando lo hago para charlar un rato, me pregunto: «¿Merezco yo más que él para no estar allí?, ¿Por qué él ha caído y yo no? Es un misterio que me acerca a ellos», agregó. El Papa, exarzobispo de Buenos Aires, realizó esta meditación en su discurso a los capellanes de las prisiones italianas a los que recibió en el Vaticano. Francisco les dijo que pidan a los presos con quienes hablan que no se «desanimen, que no se encierren en sí mismos, porque el Señor está cerca de ellos, no se queda fuera de las cárceles, sino que está dentro de sus celdas». Fuente: Univisión
Francisco aparta al polémico obispo de Limburg
El Papa Francisco ha apartado momentáneamente al obispo de Limburg (Alemania), Franz-Peter Tebartz-van Elst, de 53 años, mientras se ha abierto una investigación para esclarecer las críticas al prelado por gastar cerca de 40 millones de euros en la construcción de su residencia. En un comunicado difundido ayer por la oficina de prensa del Vaticano, se explica que el papa ha sido informado «ampliamente y objetivamente de la situación en la diócesis de Limburg, en la que se ha creado una situación en la cuál el obispo Franz-Peter Tebartz-van Elst, en el momento actual no puede ejercitar su ministerio episcopal». La nota añade que se ha creado una comisión para realizar «un profundo examen sobre la construcción de la sede episcopal» y que «en espera de resultados sobre esta investigación y las posibles responsabilidades”. Fuente: EFE
El Papa propone el modelo de María: ella dijo ‘sí’
En la catequesis de ayer en la plaza de san Pedro, el Papa quiso reflexionar sobre María como modelo de la Iglesia en el orden de la fe, de la caridad y de la unión perfecta con Cristo. “Ella es modelo de la fe, no sólo porque como hebrea esperaba al redentor, y con su sí se adhiere al proyecto de Dios, sino porque desde ese momento de su vida se centra en Jesús”. Además dijo Francisco-, María lo hace desde la cotidianeidad de una mujer humilde que, sin embargo, vive inmersa en el misterio, y su sí, ya perfecto desde el inicio, crece hasta la cruz, en la que su maternidad abraza a todos. Y es modelo de caridad, como vemos en la Visitación, pues ella no sólo ayuda a su prima, sino que le lleva a Cristo, la perfecta alegría que viene del Espíritu y se manifiesta en un amor oblativo. “¿cómo nos interpela la figura de María?, ¿la vemos lejana?, ¿acudimos a ella en la prueba?, ¿somos capaces, como ella, de amar dándonos totalmente?, ¿nos sentimos unidos a Jesús, según su ejemplo, en una relación constante o sólo nos acordamos de Él en la necesidad?». Fuente: Religión en Libertad