NOTICIAS DEL PAPA. “No os apoltronéis en la comodidad de la vida”
“No os apoltronéis en la comodidad de la vida” «¿Qué es lo que denuncia el profeta Amós? El riesgo de apoltronarse, de la comodidad, de la mundanidad en la vida y en el corazón, de concentrarnos en nuestro bienestar. Si las cosas, el dinero, lo mundano se convierten en el centro de la vida, nos [...]

“No os apoltronéis en la comodidad de la vida”
«¿Qué es lo que denuncia el profeta Amós? El riesgo de apoltronarse, de la comodidad, de la mundanidad en la vida y en el corazón, de concentrarnos en nuestro bienestar. Si las cosas, el dinero, lo mundano se convierten en el centro de la vida, nos aferran, se apoderan de nosotros, perdemos nuestra propia identidad como hombres», explicó ayer el papa Francisco a los miles de catequistas congregados en la Plaza de San Pedro. El Santo Padre recordó a los catequistas el ejemplo de la Virgen María, quien «ante la obra maravillosa de Dios en su vida, no pensó en el honor, el prestigio o la riqueza cerrándose en si misma». Así, definió a los catequistas como cristianos que ponen la memoria del encuentro con Dios «al servicio del anuncio». «No para exhibirse, no para hablar de sí mismo, sino para hablar de Dios, de su amor y su fidelidad”. Fuente: Europa Press
Francisco considera que los chismorreos son «la lengua del diablo»
El papa Francisco afirmó el sábado que el diablo trata de crear una guerra interna, una suerte de guerra civil y espiritual. «Es una guerra que no se hace con las armas, se hace con la lengua». El papa argentino pronunció sus palabras en una homilía durante la misa para el Cuerpo de Gendarmería Vaticana, en la gruta de Lourdes de los Jardines Vaticanos, con ocasión de la fiesta de los gendarmes, San Miguel Arcángel. «Pidamos a San Miguel que nos ayude en esta guerra: nunca debemos hablar mal uno del otro, nunca abrir los oídos a los chismorreos», según informa Radio Vaticano. Para Bergoglio, el chismorreo, de hecho, debe convertirse en una «lengua prohibida» en el Vaticano, porque «genera el mal». El pontífice instó también a los gendarmes a intervenir si escuchan cualquier «chascarrillo». «Es necesario frenarlo» aseveró, y sugirió a los gendarmes que cuando vean un comportamiento así digan: «Aquí no se puede, salga por la puerta de Santa Ana -que da entrada al Vaticano-, vaya fuera y chismorree allí». Fuente: EFE
Dona 100.000 dólares a los damnificados en México
El Papa Francisco ha donado 100.000 dólares a través del Pontificio Consejo ‘Cor Unum’ para ayudar a los damnificados de los huracanes ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ que azotaron México hace unas semanas, según informa la Conferencia Episcopal de México (CEM), quien se encargará de distribuirlo a través de las diócesis de las zonas afectadas. «El Obispo de Roma se suma a los esfuerzos de la Iglesia Católica en México» para ayudar a «quienes han perdido a sus seres queridos y se han quedado sin hogar y sin patrimonio», expresa el comunicado enviado por la CEM, según informa el medio mexicano Televisa. La CEM también aprovecha para recordar la ingente labor de los cientos de religiosos y fieles laicos católicos que se solidarizaron con los damnificados por el desastre natural al desalojar personas y comunidades en peligro, y «sumarse a las tareas de rescate, limpieza de escombros e instalación de albergues y centros de acogida», señalaron. Fuente: Europa Press