NOTICIAS DEL PAPA. “Los fieles tienen derecho a encontrar en los sacerdotes el perdón de Dios”

“Los fieles penitentes tienen el deber, no, tienen el derecho de encontrar en los sacerdotes los servidores del perdón de Dios”, dijo el Papa en una nueva catequesis dedicada a este sacramento. “También los sacerdotes deben confesarse, incluso los obispos: todos somos pecadores. ¡Incluso el Papa se confiesa cada quince días, porque el Papa es [...]

“Los fieles penitentes tienen el deber, no, tienen el derecho de encontrar en los sacerdotes los servidores del perdón de Dios”, dijo el Papa en una nueva catequesis dedicada a este sacramento. “También los sacerdotes deben confesarse, incluso los obispos: todos somos pecadores. ¡Incluso el Papa se confiesa cada quince días, porque el Papa es también un pecador! Y el confesor siente lo que yo le digo, me aconseja y me perdona, porque todos tenemos necesidad de este perdón”, contó. “A veces se oye a alguien que dice que se confiesa directamente con Dios… Sí, como decía antes, Dios siempre te escucha, pero en el Sacramento de la Reconciliación envía un hermano para traerte el perdón, la seguridad del perdón, en nombre de la Iglesia”. Jesús mismo ha querido dar este poder de perdonar los pecados a su Iglesia. Pero “la Iglesia no es la dueña del poder de las llaves: no es dueña, sino que es sierva del ministerio de misericordia y se alegra siempre que puede ofrecer este regalo divino”. “¿Somos conscientes de la belleza de este don que Dios mismo nos da de la confesión?”, preguntó el Papa. “¿Sentimos la alegría de esta curación, de esta atención maternal que la Iglesia tiene para nosotros? ¿Sabemos valorarla con simplicidad?”. Fuente: alfa y Omega

Vinicio Riva: «El Papa no sabía si era contagioso y me besó»

El hombre con neurofibromatosis al que abrazó el papa Francisco, el italiano Vinicio Riva, ha asegurado que en ese momento sintió como si su corazón saliera de su cuerpo y ha destacado que el Pontífice le acarició toda la cara y le besó sin pensarlo, sin saber que si era o no contagioso. «Mi enfermedad no es contagiosa pero él no lo sabía y simplemente lo hizo, me acarició por toda la cara y mientras tanto yo sentí solo amor», ha explicado en una entrevista concedida al diario británico Daily Mail. «Era el paraíso. No pensó si abrazarme o no», indica Riva, al tiempo que añade que la caricia de Francisco hizo que su corazón latiera «tan fuerte que pensaba que moriría». En la entrevista, Riva recuerda un día doloroso en el que le obligaron a abandonar su asiento en un autobús. «Un hombre dijo que no me podía sentar allí, dijo que no quería mirarme. Ninguno de los pasajeros me defendió. Me sentí terriblemente mal», afirma. Una sensación totalmente contraria a la que vivió el pasado 6 de noviembre cuando el Papa Francisco demostró una vez más su amor por los más débiles, por los enfermos y necesitados. Fuente: La Vanguardia

Francisco se convierte en un cuento infantil en Latinoamérica

Un relato para niños sobre la vida del papa Francisco, contada por algunos personajes inanimados de Buenos Aires que cobran vida mágicamente, llegará esta semana a América Latina en el libro «Nuestro amigo Jorge». El texto, de la artista Jeanne Perego y dividido en 10 capítulos, cuenta con coloridos dibujos que permiten zambullirse en los paisajes de la infancia del obispo de Roma, autoría de Giovanni Manna, uno de los más importantes ilustradores italianos. En la introducción, uno de los amigos cercanos de Bergoglio y pro-vicario general de la Archidiócesis de Buenos Aires, Eduardo Horacio García, cuenta algunas anécdotas del actual pontífice: «Atención, porque el santo padre Francisco no es una invención del 13 de marzo. Si hoy vemos un Papa con un corazón de papá, esto se debe a que en el pasado él fue sobre todo un hijo y un nieto afectuoso», escribie. Fuente: Univisión

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...