NOTICIAS DEL PAPA. “La Navidad para mí es esperanza y ternura”

La próxima Navidad es la primera que Bergoglio pasará como sucesor del Apóstol Pedro y reconoce que en la Nochebuena piensa en los cristianos de Tierra Santa que no pueden profesar su fe. «La Navidad siempre me hace pensar en Belén, un punto preciso en Tierra Santa donde vivió Jesús. En Nochebuena pienso sobre todo [...]

La próxima Navidad es la primera que Bergoglio pasará como sucesor del Apóstol Pedro y reconoce que en la Nochebuena piensa en los cristianos de Tierra Santa que no pueden profesar su fe. «La Navidad siempre me hace pensar en Belén, un punto preciso en Tierra Santa donde vivió Jesús. En Nochebuena pienso sobre todo en los cristianos que viven allí y que tienen las dificultades por las que han tenido que dejar aquella tierra. Pero Belén continúa siendo Belén», asegura. Así, reconoce que «están trabajando en su próximo viaje a Tierra Santa» para seguir con «la era de los viajes papales» iniciada con Pablo VI en 1964 y cita como su principal prioridad el diálogo con otras religiones. «Para mí el ecumenismo es prioritario. Hoy existe el ecumenismo de sangre y aquellos que matan a cristianos no piden el carné de identidad para saber en qué iglesia ha sido bautizado. Te matan porque llevas una cruz», asegura el pontífice. Fuente: La Razón

“La ideología marxista está equivocada, pero he conocido a marxistas buenas personas”

El papa Francisco asegura que no es marxista, aunque dice que no se siente ofendido cuando se lo llaman, en una entrevista publicada este domingo por el diario italiano «La Stampa» en la que muestra su preocupación por «la tragedia del hambre en el mundo». «La ideología marxista está equivocada, pero en mi vida he conocido a muchos marxistas buenas personas, por eso no me siento ofendido», reconoce el obispo de Roma. Se trata de una entrevista en la que reflexiona también sobre asuntos como el hambre en el mundo, la infancia, el diálogo con otras religiones, el futuro de la iglesia o la economía. Francisco refirma que la mujer en la Iglesia tiene que ser «valorada, no clericalizada» y mantiene que la reforma del IOR, el banco vaticano, «va por el camino justo», apoyándose en los últimos informes positivos del Moneyval, el mecanismo de control financiero del Consejo de Europa. Fuente: La Stampa

Franscisco visita a los niños enfermos del dispensario pediátrico del Vaticano

El papa visitó este sábado el dispensario pediátrico de Santa Marta, una institución caritativa en el propio Vaticano que ofrece servicios médicos a las familias que lo necesiten y a las que Francisco recibió en audiencia para agradecerles «su amor». Durante la visita a las instalaciones de esta institución vaticana, creada hace noventa años por el papa Benedicto XV, el pontífice argentino estuvo acompañado por su Limosnero, el obispo Konrad Krejewski, entre otros religiosos y voluntarios. Además de la visita de la instalación, el papa celebró una audiencia en el aula Pablo VI donde homenajeó a la directora de la institución, la monja Antonietta Collacchi, «el testimonio de una madre», según Francisco. Después, se dirigió hacia las familias presentes, quienes le recibieron con vítores y le regalaron un pastel. «Os doy las gracias por visitarme, por el amor que tenéis, por la alegría de estos niños, por los regalos y por la tarta, que es preciosa, aunque luego os diré si está buena o no», bromeó Bergoglio. Fuente: EFE

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...