NOTICIAS DEL PAPA. “Es un escándalo que aún haya hambre en el mundo”
El papa Francisco calificó ayer de «escándalo» que exista el hambre y la malnutrición en el mundo y criticó «el consumismo, el desperdicio y el despilfarro de alimento» en un mensaje enviado al director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, en ocasión de la Jornada [...]

El papa Francisco calificó ayer de «escándalo» que exista el hambre y la malnutrición en el mundo y criticó «el consumismo, el desperdicio y el despilfarro de alimento» en un mensaje enviado al director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, en ocasión de la Jornada Mundial de la Alimentación. En su mensaje, que fue leído hoy durante la celebración de esta jornada en la sede en romana de la FAO, el Papa consideró que uno «de los desafíos más serios para la humanidad es el de la trágica condición en la que viven todavía millones de personas hambrientas y malnutridas, entre ellas muchos niños». Bergoglio instó a todas las partes de la sociedad a «afrontar juntos» este problema «para lograr una solución justa y duradera» y para que «nadie se vea obligado a abandonar su tierra y su propio entorno cultural por la falta de los medios esenciales de subsistencia». Fuente: EFE
“¡Redescubramos la alegría de ser una Iglesia apostólica!”
Ante más de ochenta mil peregrinos, el Santo Padre aclaró ayer, en la audiencia general, que la tarea prioritaria de los Apóstoles no era evangelizar “sino rezar primero, y después anunciar el Evangelio”. Francisco se dirigió a los fieles para decirles que “todos nosotros, si queremos ser apóstoles, debemos preguntarnos: yo ¿rezo primero y después anuncio el Evangelio?”. Junto con la oración personal, el Papa subrayó la importancia del ejemplo de cada uno, “pues Cristo nos envía a todos a salir al encuentro de los demás. ¡Nos pide que nos movamos para llevar la alegría del Evangelio! Y por eso tenemos que preguntarnos: ¿Somos misioneros con nuestra palabra pero, sobre todo, con nuestra vida cristiana?”. El Papa insistió vigorosamente en la apertura continua hacia los demás repitiendo que “una Iglesia que se cierra en sí misma traiciona su propia identidad. ¡Redescubramos la belleza y la responsabilidad de ser una Iglesia apostólica!”. Fuente: ABC
El Papa recibirá en audiencia a Henrique Capriles, líder de la oposición venezolana
El líder opositor venezolano Henrique Capriles ha confirmado que el papa Francisco ha aceptado recibirlo en audiencia privada, para lo cual viajará al Vaticano en una fecha ya fijada que no reveló. «Agradecemos enormemente la respuesta positiva de su santidad el papa Francisco; en las próximas semanas vamos a viajar a Roma (…) y llevaremos el mensaje de millones de venezolanos que quieren que el país pueda encontrarse», dijo en su programa semanal de televisión por internet. Capriles pidió la audiencia el pasado 29 de julio y ese día manifestó a los periodistas que lo había hecho porque creía en el papel de la Iglesia Católica “como mediadora” frente a la situación de crisis política generada tras las elecciones presidenciales del 14 de abril. Fuente: Univisión
El Papa nombra obispo al salmantino P. Fernando Vérgez, LC
Francisco nombró ayer obispo al español Fernando Vérgez Alzaga, de la Congregación de los Legionarios de Cristo, y le ha asignado la sede titular de Villamagna de Proconsolare. Lleva 41 años trabajando para la Santa Sede, fue designado el pasado 30 de agosto como secretario general del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano. Nació en la ciudad de Salamanca el 1 de marzo de 1945 y en 1965 profesó en la Congregación de los Legionarios de Cristo. Fue ordenado sacerdote el 26 de noviembre de 1969. En agosto de 1972 comenzó a trabajar en la Congregación para los Institutos de la Vida Consagrada y Las Sociedades de Vida Apostólica; en abril de 1984 fue transferido al Consejo Pontifico para los Laicos; en junio de 2004 fue nombrado jefe de la oficina de Internet de la Santa Sede y el mismo mes director de la Dirección de las Telecomunicaciones del Estado de la Ciudad del Vaticano. Fuente: EFE