NOTICIAS DEL PAPA. El aliento del enfermo
El papa Francisco abrazó ayer la cabeza deformada de una persona visiblemente enferma de neurofibromatosis, un trastorno genético que provoca tumores en la piel y deformaciones en los huesos, que provoca rechazo en la mayoría de las personas. Antes de la audiencia recibió en la residencia de santa Marta a una niña llamado Noemí de [...]

El papa Francisco abrazó ayer la cabeza deformada de una persona visiblemente enferma de neurofibromatosis, un trastorno genético que provoca tumores en la piel y deformaciones en los huesos, que provoca rechazo en la mayoría de las personas. Antes de la audiencia recibió en la residencia de santa Marta a una niña llamado Noemí de un año y medio también muy grave y por la que pidió a los fieles que rezaran por ella. Siguiendo los pasos de San Francisco de Asís y de San Damián de Molokai, quienes abrazaron y convivieron con los leprosos, el Papa también se vuelca con los enfermos. Considera a los más débiles y vulnerables las “obras maestras de la creación de Dios”. Francisco ofreció ayer un testimonio impactante con el cariño que dedicó al enfermo de neurofibromatosis. Las imágenes que recogieron el abrazo entre ambos dieron de inmediato la vuelta al mundo. Fuente: EFE
“El más pequeño acto de amor beneficia a todo el mundo”
El papa Francisco, antes de orar por los enfermos, planteó ayer un tema: el poder de los pequeños gestos de amor: «El más pequeño de nuestros actos de amor tiene efectos buenos para todo el mundo. Por lo tanto, vivir la unidad de la Iglesia, la comunión de la caridad significa no buscar el propio interés, sino compartir los sufrimientos y las alegrías de los hermano», dijo. En su catequesis, Francisco también trató sobre la participación en los bienes espirituales de la Iglesia, subrayando que “en los Sacramentos nos encontramos con Jesús y, por medio de Él, entramos a formar parte del Pueblo de Dios”. Al poner de relieve que todo encuentro con el Señor tiene un carácter misionero, Francisco enfatizó en que los Sacramentos “constituyen una invitación a comunicar a los otros lo que hemos visto y oído, a llevar a los demás la salvación que hemos recibido”. Fuente: Radio Vaticano
El Papa y Capriles abordan el papel de la Iglesia como mediadora en Venezuela
Francisco y el líder opositor venezolano Henrique Capriles abordaron ayer en el Vaticano la posibilidad de que la Iglesia sea la promotora de un proceso de diálogo en Venezuela. “Yo sí creo en la capacidad y poder de convocatoria de la Iglesia y hemos venido a pedir que sea la promotora del diálogo en Venezuela. Tienen con qué hacerlo, la autoridad moral para hacerlo. Tienen la capacidad para llamar a todos”, señaló Capriles a los periodistas tras ser recibido en audiencia privada por el Pontífice. Capriles señaló que el Papa escuchó su propuesta y abogó por el “diálogo”, toda vez que cree que a través de la Conferencia Episcopal de Venezuela y del cardenal Jorge Urosa Savino se puede establecer una comunicación para ver cómo esa petición puede materializarse. Fuente: EFE