NOTICIAS DEL DÍA. Una nueva clase social de pobres con ingresos

Una nueva clase social de pobres con ingresos La presidenta de la Mesa del Tercer Sector de Catalunya, Àngels Guiteras, ha afirmado que con la crisis económica «ha aparecido una nueva clase social que pese a tener ingresos es pobre y de una gran vulnerabilidad, que nunca se había visto en Catalunya hasta ahora, y [...]

Una nueva clase social de pobres con ingresos

La presidenta de la Mesa del Tercer Sector de Catalunya, Àngels Guiteras, ha afirmado que con la crisis económica «ha aparecido una nueva clase social que pese a tener ingresos es pobre y de una gran vulnerabilidad, que nunca se había visto en Catalunya hasta ahora, y menos en estos niveles». Guiteras ha señalado que aunque los sindicatos y las patronales son importantes, «no sabemos quién representa a esta nueva clase social tan vulnerable, compuesta por personas que no tienen empleo y otros que si, pero que son pobres y están en precario». En declaraciones al programa «El Matí de Catalunya Ràdio», la presidenta de la Mesa del Tercer Sector ha remarcado que esta vulnerabilidad provoca situaciones complejas de muchas familias”. «Se necesita estabilidad y que el gobierno pueda hacer su trabajo y aprobar presupuestos, y que las contrataciones y subvenciones tiren adelante, y empezar a hablar de políticas de crecimiento», reclama Guiteras. Fuente: EFE

¿Será santo Chesterton?

Peter John Haworth Doyle, obispo de la diócesis de Northampton, ha anunciado que nombró hace pocos días a un clérigo para que verifique la posibilidad de una beatificación del escritor, ensayista y periodista londinense Gilbert Keith Chesterton (1874-1936), que se convirtió al catolicismo en 1922. Dale Ahlquist, presidente de la American Chesterton Society, afirma que “monseñor Doyle recordó que cuando el cardenal Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires se manifestó favorablemente sobre la apertura de la causa”. Chesterton es uno de los escritores ingleses más citados del mundo y en sus libros, siempre brillantes y profundos, se insiste en el vínculo entre la fe y la razón. Los textos de Chesterton fueron muy significativos para la conversión de muchas personas e influyeron positivamente a muchos grandes hombres del siglo XX. Entre sus amigos y admiradores destaca el escritor C. S. Lewis. Pero Chesterton también influyó a J. R. R. Tolkien, autor de “El Señor de los anillos”. También fue la fuente de inspiración para el literato, dramaturgo, poeta y periodista Maurice Baring, para el historiador Christopher Henry Dawson, para el teólogo monseñor Ronald Knox, y también para varios autores agnósticos como el argentino Jorge Luis Borges. El presidente de la Chesterton American Society recuerda que la influencia de Chersterton tambié llegó al Siervo de Dios y arzobispo estadounidense Fulton J. Sheen, uno de los más eficaces y brillantes predicadores de su época. Fuente: Vatican Insider (La Satampa)

Una adolescente con cáncer: “Agradezco a Dios esta historia de amor”

Fueron noticia en todos los periódicos. Las televisiones y las radios hablaron de su caso durante semanas e incluso años, llegando a convertirse en uno de los acontecimientos más sonados. Son los llamados “sextillizos de Huelva”. Hace dieciséis años, Rosario y Miguel Ángel tuvieron 6 hijos a través de un parto múltiple. Recibieron muchas presiones para abortar algunos embriones con el fin de salvaguardar los demás. Pero ellos, católicos, se negaron a pesar de que la vida de Rosario también corría peligro. Finalmente nacieron todos, prematuros pero sanos. Tras años de estrecheces y sacrificios a su hija Belén le han diagnosticado un linfoma de Burkitt en los ovarios. Sin embargo, la joven, lejos de maldecir, ofrece un testimonio impresionante: “Agradezco a Dios toda la historia de amor que está haciendo en mi vida; es una enfermedad difícil y dura pero teniendo al Señor conmigo lo tengo todo”. [Testimonio completo en la Web de Religión en Libertad]. Fuente: Religión en Libertad

El arzobispo de Nueva York suplica a Obama que no intervenga en Siria

El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York y presidente de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, y el obispo Richard E. Pates, presidente del Comité Internacional Justicia y Paz, han escrito una carta abierta Barack Obama con motivo de la anunciada intervención militar a Siria. El párrafo nuclear dice así: “Hemos escuchado el llamamiento urgente del Sucesor de san Pedro, el papa Francisco, y de nuestros afligidos hermanos obispos de las venerables y antiguas comunidades cristianas de Oriente Medio. Como un solo, ellos imploran a la comunidad internacional que no se intervenga militarmente en Siria. Han dejado muy claro que un ataque militar sería contraproducente, exacerbaría una situación ya devastadora y tendría consecuencias negativas inesperadas. Sus preocupaciones tienen una fuerte repercusión en la opinión pública estadounidense, que cuestiona el sentido común de esta intervención y la falta de consenso internacional”. La carta ha sido publicada en la mayoría de los medios de comunicación estadounidenses creando un profundo debate sobre la polémica decisión política. Fuente: Religión en Libertad

Condenado a dos años y medio de prisión por predicar el Evangelio

Un hombre marroquí ha sido condenado por el Tribunal de Primera Instancia de Taunat, en el centro de Marruecos, a dos años y medio de prisión por abandonar la religión musulmana y ejercer proselitismo cristiano. El condenado, de treinta años de edad, predicó el evangelio a un menor. El hombre fue arrestado el pasado 28 de agosto por las autoridades locales, que confiscaron libros, revistas y CD’s con material de evangelización. El representante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos considera el juicio “una violación de la Declaración Universal de los derechos humanos” y añade que la asociación contempla contactar a la familia del condenado para apelar el veredicto. La evangelización cristiana está prohibida en Marruecos, país donde el Islam es la religión oficial del Estado, y es castigado con penas de entre 6 meses y tres años de prisión y una multa de 500 dirhams (45 euros). En el caso de los extranjeros que tratan de evangelizar a musulmanes, el gobierno marroquí suele expulsarlos de su territorio. Fuente: InfoCatólica

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...