NOTICIAS DEL DÍA. ¿Perder la custodia por ser pobre?

¿Perder la custodia por ser pobre? La Generalitat se ha visto obligada a devolver la custodia de sus dos hijos a una madre de Girona que hacía cuatro meses la había perdido por motivos de pobreza. La PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) denunció el caso y pidió al ayuntamiento que revisara el expediente. [...]

¿Perder la custodia por ser pobre?

La Generalitat se ha visto obligada a devolver la custodia de sus dos hijos a una madre de Girona que hacía cuatro meses la había perdido por motivos de pobreza. La PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) denunció el caso y pidió al ayuntamiento que revisara el expediente. Tras semanas de negociaciones, finalmente los dos hijos -una niña de dos años y un niño de seis- han retornado con la madre, que está separada. «Si una familia no puede atender bien a los hijos por motivos de pobreza, la administración no puede arrancar de la familia, sino que debe garantizar sus necesidades básicas» como vestido, vivienda y comida, ha argumentado la portavoz de la PAH en las comarcas gerundenses, Marta Afuera, que ha celebrado que los hijos vuelvan con la madre. Legalmente, la ley no contempla retirar la custodia por motivos de pobreza. Aparte de este caso, la PAH está tratando de ayudara otra mujer que se encuentra en una situación similar. La Generalitat le ha retirado la custodia de los cuatro hijos después de que los Servicios Sociales determinaran que vive en situación de pobreza extrema. Fuente: La Vanguardia

III Encuentro Internacional de ‘Blogueros con el Papa’

Los días 4, 5 y 6 de octubre la asociación Blogueros con el Papa celebrará en Valladolid su tercer congreso internacional, cuyo lema para esta ocasión es “Creí, por eso hablé”, extraído del capítulo 4 de la segunda carta de San Pablo a los corintios. Los organizadores escribieron al papa Francisco para informarle de la celebración del mismo, así como para pedirle su bendición. El Santo Padre, a través de monseñor Peter B. Wells, de la Secretaría de Estado del Vaticano, quiso agradecer “esta sincera muestra de cercanía a su persona” y les aseguró “un recuerdo en la plegaria, para que el Señor les ayude a cooperar en la misión de la Iglesia con su presencia y actividad en las redes sociales”. En la carta, fechada el 12 de agosto de 2013, el Sumo Pontífice también aprovecha para pedir que recen “por él y su servicio a la Iglesia universal” y “les imparte la Bendición Apostólica, que extiende complacido a sus familiares y demás seres queridos”. Fuente: Alfa y Omega

Los salesianos y Cáritas heredan Luna Park, mítica sala de conciertos de Buenos Aires

Ernestina Devecchi de Lectoure, dueña del legendario centro deportivo-musical Luna Park de Buenos Aires, murió el 9 de febrero a los 95 años tras una larga enfermedad. No tenía hijos y ahora se ha sabido que ha dejado este emblemático edificio a los salesianos y a Cáritas (representada por el arzobispado de Buenos Aires), que deben repartirse el legado a partes iguales. Fuentes eclesiales han adelantado que el Luna Park seguirá teniendo un uso comercial. En los próximos meses están programados allí conciertos de Ringo Starr, Sarah Brightman o Laura Pausini, entre otros. El Luna Park fue declarado monumento histórico nacional de Argentina en 2007 y cualquier modificación que se quiera hacer necesitaría la autorización de la Secretaría de Cultura de la Nación. Fuente: Religión en Libertad

Los obispos españoles realizarán la visita ‘ad limina’ el 24 de febrero de 2014

Los obispos españoles viajarán a Roma para entrevistarse con el papa Francisco del 24 de febrero al 8 de marzo de 2014, en la llamada visita ad limina que los episcopados de todo el mundo realizan periódicamente al pontífice. Se da la circunstancia de que del 24 al 28 de febrero estaba prevista la Asamblea Plenaria de la Conferencia Espiscopal Española, encargada, entre otros asuntos, de elegir al nuevo presidente en sustitución del cardenal Antonio Mª Rouco. La última visita ad limina tuvo lugar en 2005, con Juan Pablo II. Había comenzado el 16 de enero, pero no pudo concluirse por las complicaciones de salud del papa Wojtyla, que falleció el 2 de abril de ese mismo año. En 2008, fue el Comité Ejecutivo el que visitó a Benedicto XVI. Nueve años después, los obispos españoles tendrán la oportunidad de presentarse al papa Francisco y dar a conocer la situación de sus respectivas diócesis. Fuente: Vida Nueva

Un monja congoleña gana el premio más importante concedido por ACNUR

La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha anunciado hoy que la ganadora del Premio Nansen para los Refugiados de este año es Angélique Namaika, una monja congoleña que trabaja en la región noreste de la República democrática del Congo con supervivientes del desplazamiento y abusos por parte del Ejército de Resistencia del Señor (Lord Resistance Army – LRA). La hermana Angélique, a través de su Centro para la Reintegración y el Desarrollo, ha ayudado a transformar las vidas de más de 2.000 mujeres y niñas que han sido obligadas a huir de sus hogares y que han sufrido abusos. Su enfoque personalizado las ayuda a recuperarse del trauma y el daño. Además de los abusos que han sufrido, estas mujeres y niñas vulnerables, a menudo son rechazadas por sus propias familias y comunidades por sus experiencias. La hermana Angélique recibirá el Premio Nansen para los Refugiados y la Medalla Nansen en una ceremonia que se celebrará en Ginebra el próximo 30 de septiembre. Tras la ceremonia la hermana Angélique viajará a Roma, donde será recibida en el Vaticano por el Papa Francisco el día 2 de octubre antes de partir hacia París, Bruselas y Oslo para mantener otros encuentros. Fuente: Revista Ecclesia

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...