NOTICIAS DEL DÍA. Octubre, mes del Rosario

Las cincuenta y nueve cuentas del Rosario son un atajo para llegar a Dios. Así o han recomendado todos los santos, y la experiencia. Durante siglos, el pueblo de Dios ha hecho de él un instrumento idóneo para recorrer el Evangelio hasta llegar al corazón de Cristo. El rezo del Rosario acompaña la evangelización del [...]

Las cincuenta y nueve cuentas del Rosario son un atajo para llegar a Dios. Así o han recomendado todos los santos, y la experiencia. Durante siglos, el pueblo de Dios ha hecho de él un instrumento idóneo para recorrer el Evangelio hasta llegar al corazón de Cristo. El rezo del Rosario acompaña la evangelización del mundo y lleva a los bautizados a redescubrir y profundizar en la fe. En la escena del Juicio Final que pintó Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, un poco más abajo del lugar que ocupa la Virgen, un ángel levanta a dos figuras de la tierra para llevarlas al cielo. Para ello, se vale de un instrumento muy sencillo: el rosario. Y es que la experiencia multisecular del pueblo de Dios ha hecho de la corona de María un arma para defenderse del enemigo y un atajo para llegar a Dios, por medio de la Virgen. Hablar del Rosario es hablar de Juan Pablo II; y hablar de Juan Pablo II es hablar del Rosario. Él hablaba de esta devoción como mi oración predilecta; lo rezaba todos los días, e incluso regaló a la Iglesia la Carta Rosarium Virginis Mariae, con la que animó a todos a recuperar e intensificar esta oración, introduciendo además los Misterios luminosos. Fuente: Alfa y Omega

Tom Clancy sobre la educación católica: “Me enseñó a pensar por mí mismo”

Tom Clancy, que murió el pasado 1 de octubre a los 66 años, ha sido uno de los novelistas más importantes del siglo XX. Sus escritos policíacos encontraron gran acogida en plena guerra fría vendiendo más de cien millones de libros. Pese a su gran éxito profesional, Clancy nunca olvidó el papel de la educación católica que recibió en Baltimore y que según él ha sido la clave de su éxito. «Mi educación católica me enseñó el valor de pensar por mí mismo», dijo Tom Clancy en 1990. «Dios, patria y familia», afirmaba. «Cosas que deberían ser normales pero que no lo son”. En dicha entrevista, el exitoso escritor también citó la influencia que en su carrera tuvieron para él las Hermanas Educadoras de Notre Dame y los jesuitas, lecciones muy importantes para su línea de trabajo. Fuente: Religión en Libertad

La Patrulla Musulmana de Londres impone la sharia en suburbios londinenses

Diversas patrullas de fundamentalistas musulmanes están aplicando la Sharia en guetos de inmigrantes de la ciudad de Londres. Operan sobre todo en el este de la capital británica. Se hacen llamar la Patrulla Musulmana de Londres. Su objetivo: implantar la sharia o ley islámica en las calles de ciertos distritos de la urbe. Uno de los líderes reconoce que trabaja para implantar la sharia en todo el país. El asesinato en mayo del soldado británico Lee Rigby en Woolwich, al sureste de Londres, volvió a poner de relieve el problema. Sus asesinos mataron “en nombre de los musulmanes de todo el mundo” y frecuentaron durante años diversos colectivos extremistas de la capital británica. Las Patrullas son grupos de musulmanes voluntarios que, de forma regular, frecuentan las calles para reprobar a la sociedad las prácticas ilícitas -haram- para el islam. Existe un colectivo que utiliza formas intimidatorias y otro -el llamado Proyecto Sharia- que actúa pacíficamente. Fuente: InfoCatólica

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...