NOTICIAS DEL DÍA. Muere a los 46 años el jesuita Marc Vilarassau

Muere a los 46 años el jesuita Marc Vilarassau Arquitecto, teólogo, músico, pastoralista y un gran interpelador. El joven jesuita Marc Vilarassau murió en la tarde de ayer tarde después de que le fuera diagnosticado un cáncer de pulmón tres años atrás. Ingresaba la semana pasada en la Vall d’Hebron, donde la han podido acompañar [...]

Muere a los 46 años el jesuita Marc Vilarassau

Arquitecto, teólogo, músico, pastoralista y un gran interpelador. El joven jesuita Marc Vilarassau murió en la tarde de ayer tarde después de que le fuera diagnosticado un cáncer de pulmón tres años atrás. Ingresaba la semana pasada en la Vall d’Hebron, donde la han podido acompañar hasta el último momento amigos y familiares, y de forma especial su madre. Será enterrado este jueves en el Centro Borja de Sant Cugat del Vallés. Nacido en Barcelona en 1968 y educado en una familia de cinco hermanos, Vilarassau compartió noviciado en los jesuitas, entonces en Zaragoza, con Alexis Bueno o Jaume Flaquer. Tenía entonces poco más de veinte años. Estudió arquitectura y se formó en teología en Barcelona y París. Celebraba sus últimos votos en la compañía hace cuatro años. Fuente: Catalunya Religió

La PAH logra que Estrasburgo aplace el desalojo de un bloque ocupado

La carrera contrarreloj en los tribunales para detener el desalojo del bloque ocupado por la PAH en Salt ha sido efectiva, pero ha sido necesario llegar hasta Europa. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, ha respondido el recurso presentado por el abogado de la plataforma, Benet Salellas, y de manera cautelar ha mandado aplazar el desalojo al menos hasta el día 29 de octubre. Salellas ha explicado que el tribunal europeo pide al Gobierno central «qué medidas piensa tomar» con las personas que viven en el edificio si son desalojadas, y le ha dado hasta el 29 de octubre para dar una respuesta. El abogado de la defensa ha celebrado que se trata de un «precedente» por vía penal que puede ayudar a paralizar situaciones similares al edificio de Salt, propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Fuente: Agencias

Primer congreso de parados mayores de 45 años para plantar cara al desempleo

Casi dos millones de personas de más de 45 años están en paro en España, lo que representa un 41,3% del total de los 4.724.355 desempleados, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que tiene en cuenta el número de parados inscritos en la oficinas de ocupación. Ante esta realidad, cinco asociaciones de parados de esta franja de edad de Santa Coloma de Gramenet, L’Hospitalet de Llobregat, Badia del Vallès, Terrassa y Olot no se han quedado de brazos cruzados y han unido fuerzas para crear el primer congreso de parados mayores de 45 años. “Se han olvidado de nosotros. No somos invisibles y con este congreso queremos reivindicar que somos personas aún muy útiles para poder trabajar, queremos que se entere la Generalitat, el Gobierno y todo el mundo”, explica Carlos Gracia, presidente de Asociación de Parados Mayores Activos de Santa Coloma de Gramenet (APMA). Fuente: La Vanguardia

Nace Mayfeelings TV, inicitiva que presentará testimonios del encuentro con Dios

La red social Mayfeelings estrena Mayfeelings TV una nueva iniciativa en la que presentarán diferentes testimonios de personas que cuentan cómo era su vida antes y después de encontrarse con Dios. La escritora María Vallejo Nájera, madrina de la red social, será la encargada de presentar los vídeos que están siendo grabados por toda España. María dialogará con los protagonistas, que irán contando su vida marcada por la presencia de Dios. Esta nueva iniciativa pretende “acercar a la sociedad historias de personas que han encontrado la felicidad de la mano de Dios y cómo les ha cambiado su vida este encuentro”, aseguran desde Mayfeelings. El objetivo, añaden, es darse cuenta “de cómo la vida es mejor si estamos cerca de Dios”. Alfa y Omega

Agresión al obispo belga Léonard por parte de las feministas anticlericales FEMEN

El pasado 11 de octubre, durante un encuentro europeo de artistas jóvenes en el Colegio Saint-Michel de Bruselas, el arzobispo de Malinas-Bruselas, André Léonard, volvió a ser víctima de una agresión al recibir un ‘tartazo’ en la cara similar al que en otras ocasiones le han propinado grupos homosexuales y feministas, como las Femen. Dicha organización, cuyas representantes se exhiben desnudas para llamar la atención, fue responsable también esta vez del ataque, que hicieron extensivo -mientras enarbolaban banderas arcoiris de grupos gay- Christine Boutin, presidenta del partido democristiano, quien fue acosada por varias personas a la vez mientras el prelado era embadurnado de pastel. Los agresores la insultaron gritando «¡Boutin, caca!» y «¡Vivan los pederastas!». Fuente: Religión en Libertad

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...