NOTICIAS DEL DÍA. Malasia prohíbe a las publicaciones cristianas usar el término ‘Allah’ (Dios)

La sentencia del Tribunal de Apelación de Malasia, que ha prohibido el uso de la palabra ‘Allah’ en publicaciones cristianas “era previsible, nos esperábamos este resultado, el caso ha sido demasiado politizado”, dice el Arzobispo de Kuala Lumpur, Mons. Murphy Pakiam, al comentar el veredicto desfavorable para el semanario católico “Herald Malasia” de su diócesis. [...]

La sentencia del Tribunal de Apelación de Malasia, que ha prohibido el uso de la palabra ‘Allah’ en publicaciones cristianas “era previsible, nos esperábamos este resultado, el caso ha sido demasiado politizado”, dice el Arzobispo de Kuala Lumpur, Mons. Murphy Pakiam, al comentar el veredicto desfavorable para el semanario católico “Herald Malasia” de su diócesis. “Rezamos para que la mente de los jueces fuese iluminada, pero es evidente que los planes de Dios eran diferentes. En todo caso recurriremos al Tribunal Federal para que se haga justicia”. “Entre los fieles circula la decepción y preocupación”, dice el Arzobispo hablando de la reacción del Consejo de Iglesias de Sabah y Sarawak, que incluye a los obispos de todas las confesiones. Los obispos han puntualizado que en las iglesias y liturgias seguirán utilizando el término ‘Allah’. La sentencia sólo afecta al Herald y “no se refiere a nuestra ‘Alkitab’, Biblia histórica de Malasia”. La incógnita la representan los grupos islámicos radicales, que podrían dar una interpretación restrictiva de la sentencia. Fuente: Fides

El gobierno francés crea una web proaborto que potencia pagando a Google

Lo ha decidido la joven ministra francesa Najat Vallaud-Belkacem: el aborto está “siendo atacado” porque algunos sitios web lo describen como un acto que tiene “consecuencias” para las mujeres. Por este motivo ha decidido abrir un sitio gubernamental para “patrocinar la interrupción del embarazo” La ministra aconseja que el nuevo sitio ivg.gouv.fr “se difunda para facilitar que, con la máxima sencillez, se obtenga información neutral y atendible sobre el aborto, que es un derecho de todos”. El gobierno francés pagará a Google para que su web aparezca los más alto posible en los resultados de búsqueda, y así esconder a los sitios ‘infiltrados’ que osan recordar que el aborto, que implica el asesinato de un niño, no es una acción sin consecuencias para las mujeres. Fuente: Religión en Libertad

El obispo de Limburgo visita Roma para dar cuenta de sus gastos en la renovación de su residencia

El obispo de la diócesis de Limburgo (Alemania), Franz-Peter Tebartz-van Elst, a quien los medios alemanes se refieren como obispo de lujo, ha viajado al Vaticano para «mantener conversaciones», después de que la prensa publicara que la renovación de su residencia costaba 31 millones de euros. La propia canciller de Alemania, Angela Merkel, ha calificado de “gran carga” para los católicos el caso del obispo. Los costes de la nueva residencia que se está construyendo en Limburg ascienden ya a más de 30 millones de euros, frente a los 5,5 millones previstos. Él mismo sería el encargado de supervisar el presupuesto, según ha confirmado el ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’. Dos fiscalías investigan presuntos casos de declaraciones en falso de Tebartz-van Elst. Una, en relación a un viaje en primera clase a la India. La otra, por fraude en relación a las obras de Limburg. Fuente: InfoCatólica

150 aniversario de la Guardia de Honor del Corazón de Jesús

La del Sagrado Corazón es una de las devociones más populares, pero no muchos conocen qué es y en qué consiste la Guardia de Honor: una forma de reparación y adoración a Cristo, durante una hora cada día, y mientras se continúan haciendo las tareas rutinarias. Don Juan José Infantes, Director General de la Guardia de Honor de todo el mundo, explica, ante los 150 años de esta asociación, su actualidad para la nueva evangelización: “Cuando eres fiel a la hora que has elegido, se convierte en un recuerdo de lo que tiene que ser el día de un cristiano: un día en presencia de Dios”. La Guardia de Honor es una Asociación Pública Universal de Fieles, que nació, el 13 de marzo de 1863, en el monasterio de la Visitación de Santa María de Bourg, en Bresse (Francia). La Hermana María del Sagrado Corazón se sintió impulsada a responder a la queja del Señor: “Busqué quien me consolara y no lo hallé”, y reunió a personas que, por turno, de hora en hora, continuaran la misión de reparar al Corazón de Jesús. Nació de forma sencilla y modesta, y rápidamente se extendió por numerosos países. Fuente: Alfa y Omega

Hilton lleva donados más de 60 millones de dólares para monjas católicas

Conrad Nicholson Hilton, fundador de la cadena de Hoteles Hilton, fue la enésima encarnación del sueño americano, del hombre que se hace a sí mismo y crea un imperio. Empezó con su padre en un pequeño hotel de Nuevo México y, gracias a su trabajo y destreza en los negocios, logró que su apellido no sólo se asociara a su cadena de hoteles sino que fuera sinónimo de excelencia y lujo. Cuando falleció en 1979, estableció a través de su testamento una Fundación con su nombre para financiar diversas causas. La más importante de ellas el Fondo Conrad Hilton para Religiosas. Sentía una especial veneración por la labor de las religiosas católicas.  Por eso, en el testamento, escribía: “Estad atentos a la oportunidad de cubrir a los niños con el paraguas de vuestra caridad; sed generosos con sus escuelas, con sus hospitales y sus lugares de culto. Ayudad a sus protectoras y defensoras, las Hermanas, que dedican su amor y la labor de su vida al bien de la humanidad”. Fuente: Religión en Libertad

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...