NOTICIAS DEL DÍA. Los mártires, catequistas de sus verdugos

Los mártires de los primeros siglos no sólo daban testimonio de Cristo derramando su sangre, sino también al defender la fe ante sus verdugos. Estas confesiones, recogidas después en forma literaria, llegaron a ser auténticas catequesis, y “un instrumento de evangelización de primer orden”. Así se explicó en las Jornadas internacionales sobre Historia y evangelización, [...]

Los mártires de los primeros siglos no sólo daban testimonio de Cristo derramando su sangre, sino también al defender la fe ante sus verdugos. Estas confesiones, recogidas después en forma literaria, llegaron a ser auténticas catequesis, y “un instrumento de evangelización de primer orden”. Así se explicó en las Jornadas internacionales sobre Historia y evangelización, celebradas en la Universidad CEU San Pablo El doctor Fabrizio Tiddia, de la Pontificia Università della Santa Croce, de Roma, profundizó en la importante carga doctrinal y en la íntima unión entre testimonio y martirio que presentan estos relatos. “El mártir, como privilegiado testigo, es llamado a dar razón de su creencia y a transmitir todo lo que ha recibido”. De hecho, en estas narraciones, las palabras de los mártires se asemejan a la instrucción catequética propia de los apóstoles, “cuya principal finalidad es transmitir a quien les pregunta la maravillosa historia de la obra de salvación” realizada por Dios. Fuente: Alfa y Omega

Los anglicanos vuelven a debatir la aprobación de mujeres ‘obispas’

El Sínodo general de la Iglesia de Inglaterra abrió este lunes una reunión de tres días en Londres en la que debatirá una nueva propuesta para aprobar la ordenación de obispas. El Sínodo, que en noviembre de 2012 rechazó tras un intenso debate que las mujeres puedan ser obispas en Inglaterra, estudiará ahora un texto que prevé establecer la figura de un mediador que intervenga en casos de diócesis reacias a ser dirigidas por una mujer. Todo apunta a que antes o después se aprobará la medida y será entonces cuando acabe la discusión. El secretario general del Sínodo, William Fittall, advirtió antes de la reunión de que si la propuesta no prospera la Iglesia de Inglaterra afrontará unas “muy serias” consecuencias. Si el documento sale adelante en el Sínodo, formado por obispos, clérigos y laicos, la ordenación de mujeres obispas podría aprobarse a lo largo de 2014. Fuente: InfoCatólica

Celine Tendobi, premio Harambee por su labor con las embarazadas africanas

La médico congoleña Celine Tendobi recogió el pasado 14 de noviembre el premio anual a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana que otorga la ONG Harambee España. Tendobi es doctora y ecógrafa del Hospital Monkole, en Kinshasa, localidad en la que nació en 1974. Desde 2008 y de forma totalmente altruista, es representante del programa Maternidad Sin Riesgo, con el que el sanatorio ha reducido en un 50% la mortalidad de mujeres embarazadas en el Congo.  La congoleña está al frente del centro de lucha contra la transmisión del SIDA de la madre al niño, que ha conseguido disminuir en un año el 25% de las tasas de infección. Gracias a su trabajo la tasa de mortalidad infantil en la zona ha descendido del 50% al 22%. Fuente: Religión en Libertad

El Papa y el Patriarca ruso se pordrían reunir

El 12 de noviembre, al margen de una conferencia en Roma, el metropolita Hilarion, que preside el Departamento para las Relaciones Eclesiásticas externas del Patriarcado de Moscú, anunció que podría darse pronto una visita que todos esperan desde hace tiempo, la del Papa y el Patriarca de Moscú y de todas las Rusias, actualmente el Papa Francisco y el patriarca Kirill. Explicó, que podría tener lugar en un país neutro. La noticia ha suscitado un gran revuelo y curiosidad, ya que las relaciones entre el Vaticano y la Iglesia ortodoxa rusa han sido siempre delicadas y las tensiones aumentaron después de la caída de la Unión Soviética en 1991 y el fin de las restricciones comunistas a la religión. El Papa Juan Pablo II siempre quiso visitar Rusia, pero el patriarca Alejo II, predecesor de Kirill, siempre dijo que no permitiría la visita hasta que no se resolvieran las disputas entre las dos Iglesias. Fuente: Aleteia

Francisco llama apostasía al espíritu del “progresismo adolescente” que negocia los valores y la fe

La homilía del Papa en la residencia Santa Marta de este lunes ha sorprendido a muchos por su carga de denuncia contra la «mundanidad», el «pensamiento único» y el «espíritu del progresismo adolescente», todo lo cual, previno el Papa, lleva a la apostasía. Y por si no fuese suficientemente aleccionadora la lectura del día, del Libro de los Macabeos, en la cual los líderes de Israel, en vez de ser fieles a Dios y sus leyes, prefieren ir a pactar con el poderoso pero impío rey pagano, Francisco recomendó una novela apocalíptica, de ciencia ficción y teología, escrita en 1907 por un anglicano converso al catolicismo, R. H. Benson: «Señor del Mundo», también llamada «El Amo del Mundo». En ella, el Anticristo es un líder político elegante, moderado, que habla de paz y de unidad, que seduce… pero que persigue y acosa a la Iglesia. Fuente: Religión en Libertad

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...