NOTICIAS DEL DÍA.Las reliquias de San Juan de Ávila, este fin de semana en Barcelona
Del 18 al 23 de octubre, Barcelona acoge las reliquias de San Juan de Ávila, patrón del clero secular español y doctor de la Iglesia universal. Es una ocasión especial para que clérigos y seglares puedan orar juntos y pedir la intercesión del santo por la santidad de los sacerdotes y también por las vocaciones. [...]
Del 18 al 23 de octubre, Barcelona acoge las reliquias de San Juan de Ávila, patrón del clero secular español y doctor de la Iglesia universal. Es una ocasión especial para que clérigos y seglares puedan orar juntos y pedir la intercesión del santo por la santidad de los sacerdotes y también por las vocaciones. Uno de los momentos centrales de la visita es la Santa Misa del día 20 de octubre, que constituirá la clausura oficial. Los actos tendrán lugar en la Parroquia de San Francisco de Paula en el barrio de Poblenou. El sábado se tendrá lugar la Hora Santa Sacerdotal con las reliquias, de las 22 a las 23 horas. El domingo a las 17 horas se celebrará Santa Misa Solemne de clausura. Fuente: Religión en Libertad
El espíritu de superación de un paratriatleta
Dani Nafría Cortadellas, un joven católico comprometido que conoció a su mujer en un grupo parroquial y es paratriatleta amputado de una pierna que corre con prótesis de carbono, se covertirá en el primer catalán con su minusvalía que realizará una carrera de Trial Running en Cataluña y el segundo en España y Europa. Nafría debutará en su primera competición de montaña en la Marcha Bonesvalls, una carrera de montaña en Olesa de Bonesvalls (Alt Penedès), que se celebra este domingo 20 octubre. El deportista explica en su blog que ha elegido realizar la carrera de 14 km y espera «poder completar la carrera en menos de 1 hora y 45 minutos». «Ya me sé el recorrido aproximado gracias a un entrenamiento organizado por el club, en el que completé 10 de los 14», añade. Fuente: e-notícies
Más de 12 millones de personas viven en situación de pobreza en España
Los datos cada vez son más alarmantes y detrás de cada una de cada número hay una historia, un problema. Es la situación que se vive en España por la crisis, los recortes sociales y la falta de ayudas. El desempleo es una de las peores lacras en nuestro país. Hay tres millones de familias que viven con menos de 300 euros al mes, el doble que hace cinco años, y hay 12 millones de españoles que viven bajo el umbral de la pobreza. Los más afectados por esta situación son las familias con miembros en paro. Los ahorros se agotan, las hipotecas pesan y muchos han perdido sus casas. Los más vulnerables son los más pequeños porque la pobreza infantil afectaba a un 26,7% de la población de menos de 16 años en 2011. Cáritas se ha visto desbordada y el año pasado atendió a 2 millones de personas necesitadas de lo más básico. Fuente: Atlas
Cerca de 30 millones de personas viven en condiciones de esclavitud
Alrededor de 30 millones de personas viven en situaciones de esclavitud en el mundo, casi la mitad de ellas en India, según un informe publicado este jueves por la organización no gubernamental Walk Free Foundation. En el documento ha destacado que un total de diez países -India, China, Pakistán, Nigeria, Etiopía, Rusia, Tailandia, República Democrática del Congo, Birmania y Bangladesh- concentran el 76 por ciento de la esclavitud mundial. La esclavitud moderna es definida en el informe como tráfico de personas, trabajos forzosos y prácticas como el matrimonio forzoso, la venta y explotación de niños y la servidumbre por deudas económicas. Fuente: Reuters/EP
La Plaza de San Pedro acogerá el domingo los cien ‘metros lisos’ de la fe
El Pontificio Consejo de la Cultura ha organizado para el próximo domingo el evento ‘100 metros de carrera y fe’ que transformará la Vía de la Conciliazione de Roma y la Plaza de San Pedro en una pista de atletismo para que los participantes corran los cien ‘metros lisos’ de la fe. La carrera se celebrará en el marco del Año de la Fe y contará con la participación de familias, seminarios, colegios y numerosos peregrinos que después rezarán el Angelus con el Papa. A partir de las 8,30 horas y hasta las 12,00 horas, los participantes correrán cien metros hasta llegar a la Plaza de San Pedro en una auténtica pista de atletismo y recordarán algunos de los encuentros con el mundo del deporte del beato Juan Pablo II, Benedicto XVI y del Papa Francisco. Fuente: Europa Press